28 diciembre, 2007

EL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE MÁLAGA

Su primera organización a partir del inventario de 1523

The Archive of the Cathedral of Malaga, Spain. Its organization from the first Inventory known of 1523.

L’Archive de la Cathédrale de Málaga, Espagne. La mise en place des premiéres archives aprés le texte du premier inventaire connu de ces archives du 1523.

Es pasado día 22 de diciembre se ha publicado el trabajo titulado “El Archivo de la Catedral de Málaga. Su primera organización a partir del inventario de 1523” de nuestro colaborador Alfonso Sánchez Mairena, disponible en formato electrónico en la revista e-Spania, 4, diciembre 2007, ISSN electrónico 1951-6119, Universidad Sorbona (Francia) [Edición electrónica, publicada el 22 diciembre 2007. URL: http://e-spania.revues.org/document3243.html].

En él se aborda la primera organización archivística de la Catedral de Málaga, institución restaurada por los Reyes Católicos en 1487. Se contrastan distintas fuentes documentales como los primeros Estatutos (1492), las primeras actas capitulares (1492-1518) y el texto del primer inventario conocido del archivo (1523). Se realiza un análisis comparativo retrospectivo para establecer las instituciones que producían los documentos y las que se encargaban de su control y de la conservación de la memoria escrita. La finalidad perseguida es establecer una visión sobre el estado de la organización y funcionamiento de una institución archivística en un momento crucial en la transición entre las prácticas archivísticas y documentales bajo medievales en la Corona de Castilla – León y los primeros años de la Edad Moderna en una ciudad donde se instaura ‘ex novo’ una nueva sociedad castellana a partir del proceso repoblador de estas tierras meridionales de España a partir de 1482. Esta visión es necesaria para posteriores estudios que permitan rastrear la evolución de instituciones documentales y las prácticas de conservación y organización medievales de la memoria escrita en distintas instituciones catedralicias hispanas.

El trabajo comienza con una Introducción avisando al lector sobre la singularidad de este estudio en una instititución de nueva creación en Málaga en los momentos de la reintegración al ámbito cultural occidental en 1487 por los Reyes Católicos durante su proyecto de conquista del Reino nazarí de Granada, último balurte muslime en la Península Ibérica. Del gran conjunto de estudios sobre distintos aspectos de la repoblación de los siglos XV y XVI que dieron lugar a la nueva sociedad malagueña, antecedente directo de la sociedad actual, y los múltiples aspectos históricos y especialmente artísticos, el autor hace hincapié en que han sido muy pocos los documentos dedicados a la catedral y a la Iglesia malacitana, a pesar de que el archivo catedralicio supone la primera fuente documental para ello, siendo notoriamente escasos los estudios documentales (diplomáticos, paleográficos, codicológicos, fuentes documentales) y especialmente sobre la historia del propio archivo y de sus funciones.

La originalidad de esta institución estaría en aportar información sobre la primera organización archivística de la Iglesia malacitana, es decir, nos encontramos ante la formación de un archivo ex novo, según la información que aporta el Inventario de 1523, el más antiguo conservado, así como las noticias de las primeras actas capitulares y de los primeros estatutos de 1492. Las últimas noticias fehacientes sobre archivos eclesiásticos en la región de Málaga conocidos hasta el momento procederían del Apologético del Abad Samsón, códice de origen mozárabe escrito en el siglo IX.

El estudio se estructura en torno a dos grandes campos de análisis: las instituciones productoras de documentos y las encargadas del tratamiento archivístico y de la conservación de la memoria escrita de la Iglesia malacitana.

En el primer gran apartado, titulado La creación de la memoria escrita: la producción de documentos, se trae a colación dos interesantes tesis. El planteamiento de una joven investigadora, Leonor Sierra (Universidad de Alcalá de Henares, Madrid) que, a nuestro entender, en sus estudios sobre la producción documental altomedieval hispana plantea que sería posible rastrear una tradición archivística hispana mediante la comprobación de la hipótesis por la que los archivos proliferarían y se desarrollarían como sistemas de conservación y transmisión de la memoria escrita conforme se asista a un proceso de aumento de la producción de documentos escritos, sustentado por una estructura jurídica estable. Esta dinámica medieval estuvo muy vinculada a las instituciones eclesiásticas, las estructuras más estables durante todo el medievo. Seguidamente se menciona la línea de investigación planteada por Concepción Mendo Carmona (Universidad Complutense, Madrid) que en su tesis sobre la producción escrita altomedieval abordó el estudio del archivo de la catedral de León para relacionar la estructura del misma con la elaboración documental, con los productores de los documentos y con los distintos sistemas gráficos utilizados.

En este primer apartado se identifican y analizan las instituciones productoras de documentos como los notarios apostólicos, el pertiguero, el apuntador o mayordomo, y los visitadores. Seguidamente se aborda las figuras relacionadas con la supervisión de la producción y con la conservación documental como eran el deán, el chantre, el maestrescuela y el tesorero. Análisis en el que podremos acercarnos a la existencia de una Escuela de Gramática a cargo del maestrescuela.

El segundo gran apartado se titula La gestión de la memoria escrita: el proceso archivístico y forma el grueso del ensayo. Este apartado comienza con la cita a dos interesantes tesis basadas en la realidad documental de los cartularios medievales, como el documento más característico de los archivos eclesiásticos medievales, cuya naturaleza y transformaciones pueden perfectamente extraporlarse a la realidad y la evolución de los archivos eclesiásticos. Por un lado, se cita la caracterización de la naturaleza de los cartularios en todas sus funciones, siendo una de ellas la archivística. Por otro lado, se trata sobre la interesante tesis de la profesora Mendo Carmona sobre la evolución detectada en la función de los cartularios que de ser instrumentos jurídicos y administrativos en los siglos XII y XIII pasan a ser verdaderos instrumentos archivísticos en los siglos XVI al XVIII, evolucionando hasta ser una versión sui generis de los inventarios de documentos. Por ello, de nuevo la realidad institucional y documental de la Iglesia malacitana son de gran interés por situarse en los momentos de esta transición desde el mundo medieval al moderno.

Respecto a la conservación de los documentos se explica la existencia de distintos depósitos que se correspondería a un embrionario sistema archivístico interno estructurado en torno al archivo del notario apostólico en ejercicio (equivalente a un archivo de gestión) identificado con el escritorio del mismo; en segundo lugar estaría el armario donde se conservaban los documentos de la gestión cuyo uso ya no era corriente (equiparable, mutatis mutandis, con un archivo central), accesible por los capitulares y por el secretario capitular; luego, existiría un archivo de seguridad o secreto ubicado en un arca custodiada en la sacristía o tesoro de la catedral, cuyo acceso estaba controlado muy estrictamente por el deán y otras dignidades; en este cofre se custodiarían los documentos más importantes como los derechos y los títulos constitutivos, no solo de la catedral sino de toda la Iglesia malacitana. Junto a este sistema, como indica el autor, si no centralizado, con tendencia a la concentración de fondos, estaban los archivos particulares o de gestión de cada dignidad o cargo con funciones burocráticas para el ejercicio de sus tareas como el mayordomo, los capellanes o los notarios apostólicos.

La instalación de los documentos se realizaba en torno al formato, sea o no codicológicos, en virtud de si se formaban encuadernaciones (libro, cuaderno) o no (legajo, envoltorio, atado o agrupación documental). El estudio de estas realidades es muy interesante, especialmente, para poder detectar como fueron desmembradas estas unidades en las reorganizaciones de los siglos XVII y XVIII.

La organización de los fondos documentales se realiza a partir del análisis del Inventario de 1523 y de su contraste con otras fuentes como las Actas Capitulares y documentos concretos del archivo. En este apartado se ofrece un cuadro de clasificación ideal, con la única finalidad de ilustrar la exposición, pues aunque no existen fondos y series documentales en el sentido moderno, sí se detecta una tendencia al agrupamiento de los fondos en virtud de los productores y a una ordenación embrionaria de los mismos por asuntos o materias, y dentro de ésta los documentos tendían a una ordenanción cronológica. Son interesantes las reflexiones sobre la categoría denominada “agrupaciones seriadas” y la comparación que se hace entre la naturaleza de la información de este inventario y el repertorio de la catedral hispalense de finales del siglo XV.

En el apartado sobre el control y el movimiento de los fondos se comienza con la normativa archivística, de la que se detectan tres naturalezas: los Estatutos, las normas capitulares y las ordenes de la Corona en virtud del ámbito del Patronato Regio al que estaba sometido la Catedral de Málaga así como todas las instituciones eclesiásticas del Reino de Granada.

Es interesante la recopilación e interpretación sobre los instrumentos de control conocidos y los rastreables en las fuentes documentales. Pudiéndose comprobar, que aunque apenas se hayan conservado instrumentos, la práctica ya consolidadada en las catedrales bajomedievales hispanas de los “conocimientos”, los repertorios y los inventarios se utilizaron en el archivo de la catedral malacitana. El inventario de 1523 tiene el gran valor de ofrecernos una visión equiparable a una fotografía describiendo el estado del archivo catedralicio antes de su desintegración en las posteriores reorganizaciones de los siglos XVII y XVIII, fundamentalmente, en las que el autor llega a percibir cierta pérdida de la memoria institucional por los capitulares en relación a su archivo.


El apartado sobre los ingresos y salidad de documentos ilustra sobre cuatro procedimientos identificados. Sigue una reflexión sobre la política general de concentración de fondos documentales en archivos de la Edad Moderna. Finalmente, se acaba el estudio con un acercamiento a los procedimientos de control del acceso y sobre los responsables de la custodia del archivo.

Las conclusiones finales indican que la realidad del archivo de la catedral de Málaga en el siglo XVI sigue los modelos consagrados en la tradición bajomedieval del resto de catedrales hispanas. Que estaríamos ante un embrión de sistema archivístico organizado con tendencia a la concentración de fondos documentales a partir de sus distintos y diversos productores. No se detecta la existencia de la figura del archivero catedralicio específico, cuyas funciones eran realizadas simultáneamente por una serie de dignidades como el deán, el tesorero, el chantre y el maestrescuela, junto a notarios apostólicos y canónicos con alguna delegación concreta.

Aunque no se menciona en los Estatutos de 1492, como indica el autor, la propia elaboración de esta norma canónica y su formato codicológico indicarían la existencia de un Scriptorium de la catedral, como lugar en el que diferentes diginidades, escribas y notarios trabajarían en la elaboración de libros y cuadernos, especialmente, en formatos solemnes.

El análisis y las conclusiones que se ofrecen están contextualizadas con noticias de otras catedrales bajomedievales andaluzas y del resto de la corona castellano-leonesa, con el objetivo de poder identificar procesos que perminan identificar la permanencia o la evolución de los elementos de la tradición medieval hacia las nuevas realidades modernas. En este sentido las fuentes usadas y la realidad de la catedral de Málaga son un excelente campo de estudio. Por ello, estos trabajos de A. Sánchez Mairena no son definitivos, sino que profundizan a partir de otros trabajos que prepararon el terreno como los del archivero catedralicio Vidal González Sánchez y, especialmente, con anterioridad, los del profesor Ángel Riesco Terrero. Todavía queda mucho campo por investigar acerca de la historia archivística a partir del archivo de la iglesia malacitana.

El trabajo finaliza con un apéndice con la transcripción del Inventario de 1523. Debido a los sistemas de edición internos de la aplicación informáticas, el símbolo de la unidad de millar trazado en formato tironiano habitual en las cuentas de los siglos XV-XVII ha sido sustituido anómalamente por una interrogación. Los asientos han sido numerados por el autor a fin de poder facilitar la localización de las citas.

El trabajo es accesible en formato electrónico, que permite su reenvío por correo-e y su impresión directa. La URL de acceso se indica al comienzo de este artículo. En la sección Biblioteca Digital de este Blog se ofrece también un enlace directo al mismo.


e-Spania (Revue électronique d’études hispaniques médiévales = Revista electrónica de estudios hispánicos medievales)

Revista electrónica está editada en la infraestructura informática para publicaciones electrónicas de la Universidad de la Sorbona (SEMH-Sorbonne, CLEA, EA 4083 y SIREM, GDR 2378 del CNRS) con apoyo de la Escuela de doctorado-IV de la Unviersidad París-Sorbona. Como indica su director, George Martin, su creación responde en el contexto de los grandes desarrollos que están conociendo los estudios hispánicos medievales en el curso de la última década. La revista edita dos números anuales, el actual es el cuarto. El contenido ofrece la edición de dosieres monográficos producidos en el contexto de los centros de investigación hispanista franceses donde colaboran investigadores extranjeros, especialmente europeos. La tercera sección Varia está dedicada a propuestas de investigación espontáneas aceptadas por el comité científico. En este apartado se encuadra en trabajo que comentamos.

La publicación está abierta a la recopilación de estudios lingüísticos, literarios y históricos que traten sobre la península Ibérica en la Edad Media, aunque el eje de interés principal está enfocado a la reflexión sobre una historia de los poderes en el ámbito castellano-leonés. En este marco, tienen gran interés los estudios sobre historiografía y sobre iconografía. Por otro lado, e-Spania promociona y volora la historia de las mujeres del poder.

El proyecto está dirigido por Georges Martín (Universidad Paris-IV) en colaboración con toda la infraestructura de investigación auspiciada por el Colegio de España, con ramas en las universidades de Lyon, Burdeos y Tolosa.

Esta revista en formato electrónico aparece en el momento en el que las revistas universitarias en papel parecen quedar desfasadas. Cada día se confirma que tanto el investigador como el estudiante, cada vez más acostumbrado a los recuros de acceso en red y electrónicos, más cómodos, rápidos y económicos, busca más las ediciones electrónicas, en un momento en que éstas pueden ofrecer la misma buena calidad que las publicaciones tradicionales.

El formato electrónico evoluciona a partir de las páginas tradicionales, que son sustuidas por una numeración secuencial de los párrafos que sirve para la cita. Se mantiene el tradicional sistema de notas, que el formato electrónico hace más cómodo, pues el lector solo tiene que pulsar con el ratón sobre el número de la nota o sobre el link del margen derecho con las primeras palabras de la cita; acto seguido con solo pulsar sobre un botón de retroceso se vuelve al lugar de la lectura. El formato electrónico permite también la cómoda navegación a partir de un índice al comienzo del artículo, tras los resúmenes, que, mediante un sistema de anclas, permite ir al comienzo de cualquier apartado.

El lector puede enviar aviso con enlace de acceso al artículo electrónico a cualquier dirección de correo-e que precise en un sencillo interfaz que aparece al pulsar sobre el icono de un sobre postal en la cabecera de la página de cada artículo.

Una vez en el portal de e-Spania, el autor elige el número de la revista, seguidamente se accede a un micrositio con el índice del volumen, y a partir de ahí se pulsa en el enlace que permite acceder a cada artículo.



Madrid, 27 de diciembre de 2007
Odoario

18 diciembre, 2007

NOTICIAS SOBRE ARCHIVOS ROMANOS Y ECLESIÁSTICOS ALTOMEDIEVALES EN MÁLAGA (Andalucía, España)

SOBRE PRIMERAS NOTICIAS DE ARCHIVOS EN LA REGIÓN DE MÁLAGA en la Tardoantigüedad y Alta Edad Media. Los archivos y registros públicos del Municipio Flavio Malacitano (siglos I-IV d.C.) y el archivo episcopal malacitano del siglo IX.
The first archival notices at Málaga (Spain): Archives and Public Registers of the roman Municipio Flavio Malacitano (I-IV c. p. C.) and the Episcopal Archive of Málaga in the IXth century.
Les premiéres notices archivistiques dans la région de Málaga (Espagne) : les archives et les registres publiques romaines dans le Municipio Flavio Malacitano (I-IV siécles p. C.) et l’Archive épiscopale de Málaga dans le IXéme siécle.

INTRODUCCIÓN. UNA VISIÓN SOBRE EL PANORAMA CULTURAL DE LA ACTUAL ANDALUCÍA.

Siguiendo la línea iniciada en otros artículos publicados en este “blog”, continuamos exponiendo noticias sobre la historia de la cultura escrita y sobre la historia archivística en la zona de la antigua Bética, posteriormente integrada en Al-Andalus. La actual Andalucía es producto de varios procesos de organización territorial a partir de la disolución de Alandalus. En el siglo XIII, la región del Valle del Guadalquivir fue integrada junto con Murcia en la corona castellano - leonesa; y entre 1481 y 1492, la región montañosa del Reino nazarí de Granada fue incorporada, utilizando el enfoque de autores como A. Domínguez Ortiz o C. Sánchez-Albornoz, al ámbito occidental por Castilla. Estos dos ámbitos fueron unificados territorialmente en las reformas liberales de 1834-1836 formándose la actual Andalucía, cuya identidad todavía sigue inmersa en una búsqueda de coherencia política y cultural, sumida en un caos identitario donde los tópicos giran entre las manifestaciones islamizantes que se dan la mano junto con las tradiciones contrarreformistas y un vago americanismo, olvidándose más o menos intencionadamente los orígenes romanos, negándose cada vez más en la “cultura oficial” el origen castellano – leonés de la actual realidad andaluza, y desconociéndose en gran medida la realidad histórica de este territorio peninsular, eco de las más antiguas manifestaciones de la cultura occidental.

Nunca como ahora, la crisis de los postulados historicistas es tan evidente, pues los postulados científicos de la historia deben dar luz por encima del reduccionismo de los tópicos románticos y folcloristas.

La antigua pugna entre ilustración y reacción, entre liberales y conservadores, entre derechas e izquierdas ha tomado como un campo de batalla el ámbito de las ciencias sociales e historiográficas, y sigue influyendo en la realidad de la investigación en esta tierra, que viene conociendo "revivals" constantemente.

En vista de ello, nunca antes como ahora, la investigación científica es más necesaria en el ámbito de la historia, de la cultura y de las ciencias sociales en Andalucía. La realidad es más compleja que lo que la cultura oficialista quiere fijar como elementos de una normalización cultural basada en gran medida en lagunas de las fuentes documentales, arqueológicas y de información en general sobre el pasado de la zona. Sirva de ejemplo la habitual confusión entre Alandalus con Andalucía.

Una visión maniquea de la realidad se está imponiendo a partir de la búsqueda urgente de un estándar cultural andaluz oficial, que está muy lejos de otros momentos como los de los años de la transición en los que se buscaban modelos de cultura más universal como el pasado romano que nos unía a la amplia comunidad ibérica, europea y mediterránea, y donde figuras como Séneca, Trajano o Adriano, nacidos en la antigua Bética, nos llevan a la visión del universalismo cultural occidental.

Por su parte, un craso error sería también caer en la negación de la civilización islámica en España. Pero la amplia primacía dada oficialmente a los estudios de las manisfestaciones culturales del antiguo Alandalus, tópicamente identificado en la cultura estándar española con la actual Andalucía, hace necesario, más que nunca, que la investigación se abra también a amplias parcelas de nuestro pasado. No ha mucho tiempo, en uno de los múltiples programas de cocina habituales en la televisión, un reconocido cocinero indicaba que la tradición del horno de asar era “árabe”, olvidándose del furnus romano y de los culinarios escritos por algunos autores latinos. Hecho que sale a colación, no por su carácter anecdótico, sino más bien, por su significado antropológico al reflejar un lugar común en la opinión pública.

La cuestión no estriba en caer en el maniqueismo del fomento de las investigaciones sobre la cultura cristiano occidental frente al fomento de la investigación sobre la cultura islámica. La realidad es que ambas líneas de investigación en Andalucía muestran grandes lagunas y, especialmente, la divulgación de lo conocido fehacientemente es mediatizada por los tópicos, las visiones reduccionistas y las inexactitudes. Es más, se viene observando en los últimos años que no sería descabellado indicar que Alandalus no fue un mero apéndice oriental en Europa, sino que fue un foco de originalidad y civilización islámica, al igual que Sicilia, en la antigua Romania, cuya herencia era patente y no desapareció en todo el ámbito mediterráneo europeo. En este ambiente, se detecta que en los ámbitos de la cultura escrita y de la historia archivística son campos apenas cultivados por los investigadores andaluces.

Este hecho nos lleva a intentar escarceos para difundir el interés por estos temas que son vírgenes en gran medida en nuestro panorama investigador.

Este artículo no pretende más que llamar la atención sobre estos puntos y dar a conocer dos ámbitos de información que potencialmente pueden aportar mucho a la historia de la cultura escrita hispana, a partir de dos grupos de fuentes documentales.

ARCHIVOS Y REGISTROS PÚBLICOS EN LA MÁLAGA ROMANA.

La investigación centrada en la cultura escrita y especialmente en la de las manifestaciones archivísticas como uno de esos indicadores culturales es todavía muy escasa en el panorama de la investigación tanto de los autores andaluces como de los centrados en este ámbito geográfico. A pesar de ello, las fuentes documentales, epigráficas y codicológicas usadas para distintos trabajos dedicados a estos ámbitos científicos y los enfocados de forma genérica para el resto de la península ibérica se han nutrido frecuentemente con noticias originarias del marco geográfico de las actuales ocho provincias andaluzas.

Tres trabajos destacan en el panorama investigador actual. Uno de Vicenta Cortés Alonso sobre los documentos y los archivos en las Etimologías de San Isidoro de Sevilla (Archivo Hispalense, nº 246, 1998, pp. 63-73) y otros dos sobre los archivos municipales en la Hispania romana, cuyas principales fuentes proceden de la antigua Bética. El de Ildefonso Fernández Romero está dedicado a la institución del Tabvlarium (Anales de Documentación, nº 6, Murcia, 2003, pp. 59-70) y el de J. F. Rodríguez Neila sobre los archivos municipales en las provincias occidentales del Imperio romano (Veleia, nº 8-9, 1991-92, pp. 145-174).

En ellos, observaremos que una de las principales fuentes documentales son las diferentes leyes municipales, como la conocida Lex Flavia Malacitana. Este texto en bronce fue descubierto en 1851 en la zona de tejares del Ejido malagueño, donde unos obreros encontraron dos grandes tablas de bronce, de desigual medida, cada una de ellas escrita por una de sus caras. Las tablas habían sido enterradas dentro de un habitáculo realizado con ladrillos de factura romana, recubierto en su exterior con capas de arcilla, manteniendo las caras escritas cubiertas por un lienzo blanco.

El descubrimiento sacó a la luz dos testimonios de gran valor sobre el Derecho romano: uno de los fragmentos se correspondía a la constitución municipal de Salpensa, mientras que el mayor se correspondía a la fundamentación jurídica del municipio malacitano.

Vendidas las tablas a un fundidor, fueron rescatadas por el interés del matrimonio burgués formado por Jorge Loring Oyarzábal y Amelia Heredia Livermore, posteriores marqueses de Casa Loring, de reconocido interés anticuario, que llevaron las piezas a su museo privado instalado en su hacienda de la Concepción, posteriormente conocido como Museo Loringiano de Málaga. En este museo los bronces malacitano y salpensano llegaron a formar un fondo especial que se vio incrementado con los bronces de Bonanza y los tres primeros de Osuna.

El bronce malacitano presentaba un marco moldurado que indicaba que el texto estuvo colgado en la pared de un edificio. El texto se disponía en cinco columnas de texto latino en letra clara y uniforme, muy parecida a la del senadoconsulto De Bacchanalibus. El texto presenta sucesivas enmiendas, interlineados y pasajes recubiertos de nueva fundición y vueltos a inscribir, y en diferentes partes se lee con claridad el nombre de Municipio Flavio Malacitano.

En ambas inscripciones se cita al emperador Domiciano aún como vivo, al reconocérsele emperador césar e invocarse su genio o divinidad tutelar en las fórmulas de juramento que comprendían. Los estudiosos llevan la promulgación del primer texto de la Lex Malacitana al último trimestre del año 81 d. C. Según se refiere Macrobio en sus Saturnales, a la muerte de Domiciano se ordenó la tachadura de su nombre en toda inscripción pública, lo que se comprueba en el texto que nos ocupa, y según los estudiosos parece que se cumplió con cierta desgana. Por ello, el bronce malagueño sería anterior al año 96 d. C.

El fragmento conservado de la Lex Malacitana abarca gran parte de la rúbrica LI hasta un fragmento de la LXIX, por lo que los estudiosos del tema sospechan que pudieron existir tres bronces más. Estando, por tanto, la Lex Malacinata compuesta por cinco tablas. Un cálculo paralelo se admite para el fragmento de Salpensa, municipio del Pirineo.

Sigue siendo todavía un misterio el motivo por el que los textos de dos municipios distintos y de comunidades diferenciadas se guardaron juntos en Málaga. El Dr. Berlanga en el siglo XIX propuso que el fragmento sería traído por refugiados salpensanos en Málaga que huían de las invasiones bárbaras. Mommsen aventuró la posibilidad de que Málaga trajese de Salpensa una copia de su legislación municipal para cubrir algún hueco de sus ordenanzas, de idéntico origen flavio y que pudieran ser comunes a ambas ciudades.

Los estudiosos de la Lex Malacitana creen más bien que los bronces serían llevados a un taller para que sus textos fueran corregidos. Distintos detalles lo hacen pensar: la división de ambos textos por rúbricas (recuérdese que la etimología de este término se refiere al color rojo con que se pintarían los títulos) y que junto a la presencia de notas tironianas en la tabla de Salpensa aluden a una redacción material impropia del bronce. Junto a ello, las frecuentes correcciones, la rehechura de algún pasaje de la tabla de Málaga y, sobre todo, su hallazgo en un lugar donde hubo talleres de función y alfares hasta tiempos muy recientes, testimoniado también por la arqueología.

Tras el descubrimiento, el joven malagueño Manuel Rodríguez de Berlanga que estaba acabando sus estudios de derecho, recibió el encargo del rector de la Universidad Central de Madrid para que que informara del texto de aquellos bronces a la investigación jurídica de Europa. Ya en 1853 avanzó un estudio inicial y transcripción al único períodico literario editado entonces en Málaga, la Revista Pintoresca, publicado en los números 7 al 12 de aquel semanario. En los números de julio, agosto y septiempre de ese mismo año, Berlanga editó su estudio más ampliado con un facsímil de cada bronce en la Revista General de Legislación y Jursprudencia de Madrid. En ese momento los estudios de Derecho romano tenían como principales cultivadores al alemán Mommsen y al italiago Borghesi. Berlanga daba a conocer dos nuevas municipalidades latinas, ofreciéndose ejemplos del paso del derecho latino a la ciudadanía romana, mediante el desempeño de determinadas funciones públicas, que eran compensadas en sus riesgos por la adquisición de la ciudadanía romana. También aparecían normas sobre el régimen y la organización de los comicios en las elecciones populares en la época en la que esos derechos habían sido en Roma ya transferidos al Senado por Tiberio. Otros nuevos aspectos desconocidos del derecho romano surgieron y que son prolijos de relatar.

En los años posteriores se descubrieron más fragmentos legales. Junto a los bronces de Salpensa y Málaga, el mismo Berlanga descubrió los de Osuna, a los que se unieron el pequeño fragmento de Elche, el de Oviedo y los dos de Aljustrel. El conjunto venía a sospechar de la promulgación de una Ley genérica y modelo, de la que los distintos bronces eran adaptaciones. De hecho, las disposiciones de Osuna y Málaga presentan una gran analogía con las de Tarento (Italia), y la Ley de Málaga en especial con el estatuto municipal de Sauriacum en la Norica.

Y es la Lex Flavia Malacitana la que presenta varias rúbricas con gran interés para la investigación de la cultura escrita y de los archivos romanos en la antigua Bética, cuya existencia sería un precedente de los distintos sistemas archivísticos altomedievales herederos de las tradiciones romanas, como sería el caso de los archivos de la Iglesia mozárabe de los siglos VIII al X que trataremos en el siguiente apartado de este artículo.

De Comitis habendiLII. Ex duumviris, qui nunc sunt, item ex iis, qui dinceps in eo municipio duumviri erunt, uter maior natu erit, aut, si ei causa quae inciderit quominus comitia habere possit, tum alter ex his, comitia duumviris, item aedilibus, item quaestoribus rogandis subrogandis hac lege habeto, utique ea distributione curiarum, de qua supra conprehensum est, suffragaia ferri debebunt, ita per tabellam ferantur facito. Quique ita creati erunt, ii annum unum aut, si in alterius locum creati erunt, reliqua parte eiius anni in eo honore sunto, quem suffragiis erunt consecuti.
De la celebración de las elecciónes52. Al presente y en lo sucesivo, el dunviro de este Municipio que a la sazón fuere de mayor edad, o el otro, si aquél no pudiere por cualquier causa, convocará las elecciones para la designación o la sustitución conforme a esta Ley de las elecciones para la designación o la sustitución conforme a esta Ley de los dunviros, ediles y cuestores, y hará que los sufragios se lleven a cabo por medio de tablillas, previa la distribución de los distritos anteriormente dicha. Los que así resultaren elegidos ejercerán durante un año el cargo alcanzado en la elección, desempeñándolo tan sólo, en el supuesto de que hubieren sido designados para completar el período de otro, por la parte del año que al sustituido le quedare por cubrir.
De Sufragio ferendoLV. Qui comitia ex hac lege habebit, is municipes curiatim ad suffragium ferendum vocato ita, ut uno vocatu omnes curias in suffragium vocet, eaeque singulae in singulis consaeptis suffragium per tabellam ferant. Itemque curato, ut ad cistam cuiiusque curiae ex municipibus eiius municipii terni sint, qui eiius curiae non sint, qui suffragia custodiant, diribeant, et uti, ante quam id faciant, quisque eorum iurent, se rationem suffragiorum fide bona habiturum relaturumque. Neve prohibito quo minus ei, qui honorem petent, singulos custodes ad singulas cistas ponant. Iique custodes ab eo, qui comitia habebit, item ab his positi, qui honorem petent, in ea curia quisque eorum suffragium ferto, ad cuiius curiae cistam custos positus erit, eorumque suffragia perinde iusta rataque sunto ac si in sua quisque curia suffragium tulisset.

De las votaciones
55. El que, conforme a esta Ley, reúna los comicios, convocará por distritos a los vecinos para que presten los sufragios, de modo que, en una sola convocatoria, se disponga la votación en todos los distritos, y que en cada uno de ellos se vote por medio de tablillas en el correspondiente recinto. Cuidará también de que junto a la urna de cada colegio haya tres vecinos de este Municipio, pero que no pertenezcan a ese distrito, quienes guardarán los votos y harán su escrutinio, previo juramento de que llevarán a cabo los sufragios, y darán cuenta de ello con buena fe. No se prohibe que los aspirantes a cualqueir cargo designen un interventor que custodie cada urna; y la mesa, constituida tanto por los designados por quien reúna los comicios como por los comisionados por los candidatos, votará en el colegio cuya urna custodiare, siendo sus sufragios tan lícitos y valederos como si se hubieren emitido en el colegio respectivo.
De Patrono cooptando
LXI. Ne quis patronum publice municipibus municipii Flavii Malacitani cooptato patrociniumve cui deferto, nisi ex maioris partis decurionum decreto, quod decretum factum erit, cum duae partes non minus adfuerint et iurati per tabellam sententiam tulerint. Qui aliter adversus ea patronum publice municipibus minicipii Flavii Malacitani cooptaverit patrociniumve cui detulerit, is sestertium decem milia nummum in publicum municipibus municipii Flavii Malacitani dare damnas esto, et is qui adversus hanc legem patronus cooptatus cuive patrocinium delatum erit, ne magis ob eam rem patronus municipum municipii Flavii Malacitani esto.

De la elección de patrono
61. A los vecinos del Municipio Flavio Malacitano nadie deberá designarles públicamente un patrono ni entregarlos a su patrocinio si no es mediante acuerdo de los decuriones, toamdo por mayoría, previo juramento, mediante votación por tablillas, y con asistencia, al menos, de las dos terceras partes de los mismos. Quien a los vecinos del Municipio Flavio Malacitano designare públicamente un patrono o los entregare al patrocinio de alguien en forma distinta y contraria a la que queda dispuesta, será condenado a pagar diez mil sestercios para las arcas del Municipio Flavio Malacitano; y quien, contra lo dispuesto en esta Ley, fuere designado patrono o se le confiriere tal patrocinio, quedará inhabilitado pro la expresada causa para ser, en lo sucesivo, patrono de los vecinos del Muncipio Flavio Malacitano.
De Locationibus legibusque Locationum proponendis et in Tabulas municipii referendis
LXIII. Qui duumvir iure dicundo praerit, vectigalia ultroque tributa sive quid alut communi nomine municipum eiius municipii locari eportebit, locato. Quasque locationes fecerit quasque leges dixerit, quanti quit locatum sit et qui praedes accepti sint quaeque praedia subdita sugsignata obligatave sint quique praediorum cognitores accepti sint, in tabulas communes municipium eius municipii referantur facito et proposita habeto per omne reliquom tempus honoris sui, ita ut de plano recte legi possint, quo loco decuriones conscriptive proponenda esse censuerint.

De los arrendamientos de las condiciones de los mismos y de su asiento en los registros63. El dunviro que tenga a su cargo la jurisdicción arrendará en nombre de este Ayuntamiento el cobro de los arbitrios, las obras públicas municipales y cuanto sea susceptible de arriendo. Hará que se asienten en los registros públicos de este Ayuntamiento los arriendos que concertare, los pliegos de condiciones, el importe de la adjudicación, los fiadores admitidos, los predios gravados con garantía hipotecaria y los garantes de los predios, que se hayan aceptado en tal calidad, dando publicidad a todo ello mediante avisos fijados en el lugar que dispusieren los decuriones o conscriptos, de modo que clara y sencillamente puedan leerse, manteniéndose su ostensión durante todo el tiempo en que el dunviro ejerza su cargo.

Según los editores de la Lex Malacitana, la votación por tablillas, actualmente por papeletas, y no de vida voz, respondería a lo dispuesto por la Ley Gabinia.

Los títulos (tituli) de las leyes habitualmente se pintaban en color rojo, elemento que fue heredado en la codicología medieval mediante la tonalidad bermeja que habitualmente podemos observar en los títulos que suelen preceder a los documentos copiados en los cartularios medievales y en muchos códices literarios o filosóficos.

Estos fragmentos nos hablan de la presencia habitual de la tablilla (soporte de madera o plomo encerado) utilizado para la escritura. Pero es especialmente importante esta fuente documental para conocer la presencia de registros públicos municipales para recoger las transacciones hipotecarias, todo un claro precedente de los actuales Registros de la Propiedad.
Especialmente la rúbrica 63 es interesante de cara a conocer la presencia del alfabetismo al menos entre las clases dirigentes o libres de las sociedades hispano romanas, donde la publicidad de decretos y actas se publicaba mediante avisos públicos para su general lectura.
Es sabido que la mayoría de los procedimientos archivísticos y escriturarios fueron mantenidos y difundidos por las instituciones eclesiásticas durante el período medieval.

Por el mismo título 63 de la ley malacitana podemos conocer que en su día hubo archivos públicos en esta ciudad. A modo de hipótesis se podría inferir la existencia de varios depósitos con una finalidad específica, por un lado, según noticias de inscripciones, de textos y legales procedentes de otras parte de la Península Ibérica, habría una especie de archivo municipal conocido como el Tabvlarium donde se guardarían las gestas municipalia o actas de deliberaciones del consistorio y otros documentos. Este título sobre los arrendamientos nos habla de un depósito público específico en la antigua Malaca, el Tabvlarium communis, donde se guardaban los documentos relacionados con los arriendos y garantías hipotecarias (locationes) y los decretos municipales (leges). Estos grupos documentales podríamos interpretarlos como secciones jurídicamente constituidas en virtud de la necesidad de su publicidad y conocimiento público.

Asimismo podríamos entrever una especie de instrumento de control realizado por los decuriones a partir de estos fondos archivísticos que servía como instrumento de publicidad legal, mediante avisos (referantur facito) fijados en lugares que facilitaran la lectura pública (ut de plano recte legi possint).

De este párrafo, también podríamos inferir el caracter de acceso reservado de los archivos en el mundo romano ampliamente reconocido, pero que en las leyes municpales de época flavia se avanza en el principio de acceso a la información mediante la publicación de determinada información para general conocimiento.

Este Tabularivm communis es un claro precedente de nuestros archivos muncipales, mientras que el fondo relativo a los arriendos de propiedades y a las garantías hipotecarias es otro claro precedente de los actuales Registros de la Propiedad. De la misma manera, el fondo de leyes municipales es otro claro precedente entre las actuales series de Acta Capitulares o de Plenos y de la serie de Ordenanzas muncipales.

Respecto al personal, solo se indica que estos fondos están dirigidos y controlados en última instancia por los decuriones, mientras que la publicidad de las listas de documentos estaría controlada por los decuriones. Es fácil inferir, que personal municipal estaría a cargo de conservar y cuidar los fondos documentales. No podemos hablar de un archivero por falta de noticias explícitas, pero podríamos aventurar una situación parecida a la de muchos municipios modernos, en los que el propio personal administrativo municipal se encargaría de las tareas documentales, en virtud de las estipulaciones de sus superiores periódicamente renovados por los comicios legales.

EL ARCHIVO EPISCOPAL MALACITANO EN EL SIGLO IX.

Entre 1484 y 1487 se produjo la reincorporación de la actual provincia de Málaga al marco político y social hispánico, tras más de seiscientos años de dominio musulmán. Desde el punto de vista eclesiástico, se procedió a la restauración de la sede malacitana existente en la época del reino visigodo por parte del Arzobispo de Toledo, manteniéndose algún conflicto con la sede metropolitana de Sevilla por los territorios de las actuales comarcas de Ronda y Antequera, que habían comenzado su integración desde el siglo XIV. La nueva situación trajo consigo la instauración ex novo de las instituciones civiles y eclesiásticas vigentes en el resto de los territorios castellano leoneses, pues no quedaba ya ningún vestigio de la primitiva organización preislámica, cuyo recuerdo permanecía sólo en la toponimia del territorio y en distintos códices, crónicas y documentos distribuidos por diferentes bibliotecas y archivos, tanto de los territorios cristianso como los distintos emiratos norteafricanos.

Antes de la restauración de la Iglesia malacitana en 1487, las únicas noticias acerca de la existencia de archivos de la misma proceden del siglo IX y se infieren de la lectura del Apologético del Abad Samsón (810-890), monje cristiano que desde un monasterio de la sierra cordobesa se enfrentó abiertamente al obispo de Málaga, Hostégesis, acusándolo de simoníaco en su elección y de colaborador con el régimen islámico para oprimir a las comunidades cristianas autóctonas, presionándolas para su conversión al Islam.

De los datos aportados en el Libro II de este códice mozárabe se deduce que existían archivos en la Iglesia malacitana donde se conservaráin las numerosas cartas (litterae), las sentencias emitidas por la audiencia episcopal, las actas de concilios diocesanos y metropolitanos, los libros registros de rentas, así como actas de visitas pastorales y censos de la feligresía cristiana. El lector puede comprobar en la lectura de las versiones latinas y castellanas que indicamos la presencia de todos los tipos documentales que indicamos, además de sacar jugosas noticias sobre las bibliotecas de los monasterios cristianos que permanecían dentro de Alandalus, además de entreverse el estado de las escuelas monásticas o episcopales monásticas donde la enseñanza de la gramática latina era uno de los principales contenidos docentes junto con la teología y la liturgia.

Entre las acusaciones del abad Samsón al obispo Hostégesis destacan la de usar los libros registro de rentas de las parroquias para quedarse con las mismas; y el realizar visitas para censar la población cristiana de su diócesis, cuyas listas, el obispo, entregó a las autoridades islámicas, que perfeccionaron su control sobre ese segmento de la población autóctona que habitaba dentro de Alandalus, mediante la presión fiscal.

No hemos encontrado más noticias sobre los archivos de la Iglesia de Málaga indirectamente hasta la promulgación de los primeros Estatutos en 1492 y directamente por la mención en la documetnación escrita generada por el nuevo cabildo catedralicio desde ese momento.

Un extracto de las noticias que ofrece el abad Samsón que puede ilustrar sobre este tema que tratamos es el siguiente:

... El primer autor y renovador de esta herejía es Hostegesis, malacitano, a quien prodriamos llamar mejor Hostis Jesu. Pues, arrastrado pro una pésima codicia e instigado por un vrgonzoso error, no creyó satisfacer a su rabia más que comenzando, para desdicha de su alma, a amasar tesoros de los bienes de los desdichados, tras recibir la mitra episcopal, a los veinte años aproximadamente, en contra de las leyes de los sagrados cánones. Y así la jerarquía mal conseguida no cesó de utilizarla peor. Comenzó a disipar el sacerdocio de Cristo, comrado por simonía, al hacer que el cargo de sacerdote, si se le puede dar ese nombre, lo desempeñaran quienes lo conseguían de él con presentes. Y, quien se sospecha que había adquirido la gracia del Espíritu Santo con mucho dinero, no vacila en amontonar plata con ventas simoníacas... Después, el susodicho Hostis, incitado por el mal de la codicia, no tuvo reparo en apalear con varas y vergajos a un siervo de Dios revestido de la dignidad sacerdotal, llamado XXX, pues creyó que podría arrancarle las numerosas monedas de oro que alguien, con intención de quedarse con ellas, había escamoteado a Cercilio. Y lo apaleó hasta que, dejándole medio muerto – murió pocos días después, según dicen – hizo que sufriera un daño desproporcionado. Y en cuanto a la tercera parte de los donativos de la Iglesia, que los obispos suelen recibir legalmente y gastarlos en el mantenimiento de los templos y en limosnas a los pobres, como sacrílego y tirano que es, no toma lo que se le da, sino que extorsiona lo que entra en sus libros, de manera que no parece ya que recibe las tercias, sino más bien que exige impuestos. Enriquecido con estos recursos, ofreciendo a los reyes y jefes de palacio presentes y regalos y preparando delicados manjares y doradas copas...

Pues para esto creen todos los fieles que se apdoeró de su cargo episcopal, para que, considerado más rico que Creso por el dinero de los cultivos divinos, pudiera fácilmente tender emboscadas a todo el pueblo malacitano. Finalmente, recorriendo todas las iglesias so pretexto de una visita, como suelen hacer los obispos, comenzó a preguntar los nombres de cada uno de los cristianos y a escrutar con particular atención los de los niños y jóvenes, como si fuera a orar por ellos. Después, teniendo anotados los nombres de cada uno, según atestigua toda la provincia, se dirigió a Córdoba, ciudad principal de España, y, como enemigo de sus conciudadanos, exigió que las gentes de su provincia fuesen castigadas con unas contribuciones excesivas...

... Hostis Jesu devasta a Málaga y Servando a su señora la iglesia cordobesa. Hasta tal punto extendió las insidias de su precoz crueldad que, sometiendo a tributos públicos a los más pobres, expuso a un número infinito de cristianos al peligro de la prevaricación... Después – Servando – hizo tributarias a todas las iglesias de la citada ciudad y, como enemigo, impuro, deseó ávidametne incrementar los tesoros del fisco con las purísimas ofrendas de los fieles, recogidas para uso del templo del Señor... (Apologético, Libro II).

El Apologético en otros pasajes ofrece también interesantes noticia sobre la composición de las bibliotecas de las iglesias y monasterios mozárables de Alandalus, así como la documentación generada en la administración de las diócesis y especialmente sobre la realización de concilios provinciales. Pero es de sumo valor, las noticias que se ofrecen sobre el papel de puente cultural que ejercían los clérigos cristianos mozárables que eran reclamados por los emires cordobeses cuando tenían necesidad de asegurar negocios de naturaleza diplomática. En este sentido el abad Samsón nos ofrece un importante testimonio:

... Retrocediendo un poco en mi relato, en una ocasión en que el rey de España [se refiere al emir, que ejercía como rey ante los súbditos cristianos autóctonos] tenía que dirigir una carta al rey de los Francos en el año 863, fui llamado por disposición del rey. Puesto que, como acostumbraba a hacerlo ya de hacía tiempo, debía yo traducir la carta del árabe al latín me presenté y lo hice... (Apologético, Libro II, nº 9).

Como es sabido, tras la invasión islámica del siglo VIII, la población autóctona de cultura hispano romana permaneció habitando. Entre los siglos VIII y XI se detecta un doble fenómone: por un lado, la conversión de gran parte de esa población al Islam, no siempre de manera voluntaria, y la emigración de gran parte de esas comunidades a los territorios cristianos del norte peninsular, donde son conocidas como mozárabes.

Las comunidades cristianas andalusíes, a pesar de su aculturamiento en las formas islámicas (lengua, escritura, formación cultural), mantenían vivas las costumbres y tradiciones culturales de raíz romana, como se puede observar plenamente en las noticias que ofrece el Apologético.

Por ello, la constante cita de cartas (litterae), libros registros de tercias, sentencias, actas de concilios y otros documentos como listas de feligreses, nos indican, aunque no se mencione expresamente, la existencia de archivos y bibliotecas especialmente en el ámbito de los obispos y de los monasterios. Situación paralela a la de otras regiones de la cristiandad alto medieval. En esta línea, las referencias de Samsón a Hostégesis indican de una práctica documental habitual en esa época: el libro registro, el empadronamiento, sentencias y las recopilaciones de cartas. Su conservación y uso como instrumentos de control y gobierno eclesiástico implicarían claramente la existencia de un archivo.

Sabemos que en la Málaga del siglo IX la sede episcopal estaba en la propia ciudad. Por el Muqtabis V de Ibn Hayyan, en el dominio rebelde de Ibn Hafsun, centrado en Bobastro, lugar identificado con Mesas de Villaverde (Ardales, Málaga), existía un obispo paralelo y alternativo, denominado Ibn Maqsim (Máximo) al oficialmente nombrado por el emir y con sede en Málaga. Este obispo paralelo sería elegido y mantenido con el respaldo del poder rebelde de la zona, encabezado por Umar Ibn Hafsun y todos los señores de Husun o castillos con jurisdicción del territorio fiel al rebelde, que contaba con grandes bolsas de población cristiana autóctona y de muladíes, o descendientes de conversos hispanos a la fe de Mahoma.

Los visitantes aún hoy día pueden ver los restos de una basílica de tres naves excavada en la roca en las ruinas de Bobastro, así como los restos de un complejo monástico o eremítico a su alrededor. Diferentes vestigios han ido siendo identificados en los últimos años con la cristiandad mozárabe por toda la zona malagueña: el eremitorio de El Peñón (Alozaina), iglesias rupestres de Ronda, Archidona y Pizarra, entre otros. La misma basílica de doble ábside y de tradición bizantina de Marbella (Vega del Mar, San Pedro de Alcántara) habla de consolidadas poblaciones cuyos vestigios materiales llegan hasta el siglo XI.

Un documento conservado en el Archivo Histórico Nacional y publicado por Reina Pastor de Togneri habla de la repoblación de la zona del Tajo en Toledo en el siglo XII por Alfonso VIII en colaboración de comunidades rurales procedentes de Alandalus, en concreto en Valdecarábanos se asentó un grupo de cristianos andalusíes que procedían de Málaga.

En el cartulario de la Catedral de Toledo, compilado en el siglo XIII, habla de la existencia de un obispo malacitano "en el exilio". En los repartimientos de Sevilla a mediados del siglo XIII aparecen grupos de cristianos andalusíes procedentes del Norte de África mencionados como "Farfanes". Un grupo de ellos manifestaba su origen en las tierras malagueñas, cuyos antepasados habían sido deportados al Magreb por los almohades, y donde vivieron como milicia mercenaria y como siervos en otros casos.

Francisco J. Simonet en su Historia de los Mozárabes publica y transcribe una inscripción funeraria de un clérigo, encontrada supuestamente en las montañas vecinas a Málaga en el siglo XIX, cuya crítica epigráfica está por hacer.

BIBLIOGRAFÍA

Lex Flavia Malacitana. Introducción, versión y notas de Rafael León y Alfonso Canales. Nota preliminar de Alfonso G. Barbancho. Málaga: Delegación de Cultura del Ayuntamiento, 1969 [Reedición Málaga: Ateneo de Málaga, 2007]

SAMSÓN, Abad: Apologético. Edición y traducción de José Palacios Royán. Madrid: Editorial Coloquio, D.L. 1987 [Se transcribe la versión latina editada por J. Gil Fernández en el vol. II del Corpus Scriptorum Muzarabicorum, publicado en Madrid (1973), pp. 505-658].
SÁNCHEZ MAIRENA, Alfonso: “Notas sobre el Archivo de la Catedral de Málaga en el siglo XVI”, en M.ª Val RODRÍGUEZ DE LA PEÑA (coord.), In memoriam del Profesor Carlos Sáez. Salamanca: Universidad de Alcalá, 2007; pp. 619-647.

Madrid, 17 de diciembre de 2007

Alfonso Sánchez Mairena
Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos

15 noviembre, 2007

"LLIBRE VERMELL" = "LIBRO BERMEJO" DEL CONCEJO DE CIUTADELLA (Menorca)

Declaración de Bien de Interés Cultural (BIC)
"Libre Vermell" = The "Red Book" of Ciutadella (Menorca, Islas Baleares, Spain). Declaration as BIC (Good of Cultural Interest), highest level of protection of the Spanish Cultural Heritage. // "Libre Vermell" = "Livre Vermeil" du Conseil de Ciutadella (Menorca, Islas Baleares, Espagne). Declaration du BIC (Bien d'Intérêt Culturelle), la plus grande catégorie de protection du Patrimoine Culturelle Espagnole.

En el Boletín Oficial del Estado nº 167, del jueves 13 de julio de 2000, se publicó oficialmente la declaración de BIC (Bien de Interés Cultural) del "Llibre Vermell" de Ciutadella (Menorca, Islas Baleares), mediante resolución nº 13351. La iniciativa y la declaración ha sido del Consell Insular de Menorca, que adoptó el acuerdo en sesión ordinaria de su pleno del 19 de junio de ese año.

El trámite seguido ha sido el de la declaración en el Pleno de la corporación local para incoar el correspondiente expediente de declaración de BIC, según la normativa vigente, por la autoridad cultural de la Comunidad Autónoma. Posterioremente, se notificó la resolución favorable al Ayuntamiento de Ciutadella, al mismo tiempo que se publicaba el acuerdo en el Boletín Oficial del Estado y en el Boletín Oficial de la comunidad Autónoma de las Islas Baleares, paralelamente se procedía a comunicarlo también el Registro Insular de Bienes de Interés Cultural Muebles, con el número 000005, en el Registro General de BIC del Ministerio de Cultura, y en el Registro de la Propiedad.

La declaración se ha hecho con la categoría de bien mueble de carácter documental, siguiendo un informe documental realizado al efecto. Es destacable este hecho como iniciativa de la administración local para otorgar la máxima protección cultural a un documento de gran valor histórico y simbólico. Ejemplo que debería animar a más corporaciones locales y municipios a llevar a cabor estas iniciativas.

El "Libre Vermell", equivalente en otros ámbitos hispánicos según el formato externo de su encuadernación a los denominados "Libros Rojos" o "Libros Bermejos", es una compilación de transcripciones de documentos realizada entre los siglos XVI y XVIII de los privilegios, las franquicias y las disposiciones que los reyes de Aragón y de Castilla concedieron a los habitantes de Menorca desde la conquista del Reino hasta finales del siglo XVII.

Los documentos abarcan las fechas comprendidas entre los años 1213 y 1710.

El documento se conserva en la sede del Ayuntamiento de Ciutadella (Plaça des Born, 15 = Plaza de los Born, 15).

Caracteres externos

El volumen documental está formado por un núcleo mayoritario de documentos transcritos en el siglo XVI, e incrementado posteriormente hasta inicios del siglo XVIII. El códice consta de 299 folios con algunas hojas sueltas, en formato de 40,5 x 27,8 cm.

Conserva la encuadernación original en piel en tonos rojizos, de donde deriva su denominación actual.

La encuadernación tras la portada contiene un índice elaborado por Joan Bagur, escribano de la Universidad General de la Isla. También consta de un sumario elaborado por Rafael Oleo en 1866 y algunas hojas sueltas con transcripciones ya realizadas en el cartulario.

Caracteres internos

La recopilación abarca 550 documentos que van desde la conquista de Mallorca hasta el año 1710.

De todo el conjunto documental, solo seis documentos son anteriores a la conquista, tres pertenecen a la primera época de los reyes de Aragón y Condes de Barcelona, 117 pertenecen al período de los Reyes de Mallorca, 317 de la segunda época de los reyes de Aragón, uno sólo procede de Fernando el Católico, 105 de los monarcas de la Casa de Austria y el último fue otorgado por Felipe V.

Los documentos transcritos reflejan el contexto de la expansión mediterránea de Jaime I el Conquistador, donde se incluye la conquista y repoblación de la isla de Menorca. El primer documento está datado en 1231.

El cartulario fue robado por los turcos en 1558 y llevado a Constantinopla, formando parte del botín de guerra, de donde fue recuperado por Esperanza Alsina, por el precio de 100 doblas de oro. Desde ese momento y por su importancia documental, ha estado custodiado por las Universidades, primero de Mahón y luego por la de Ciutadella.

Su contenido informativo abarca diferentes aspectos sobre el gobierno, la organización política, administrativa y sobre los aspectos socio-culturales de la isla.

Bibliografía

ARAGÓ, A.; CONDE, R.: El Llibre Vermell de Ciutadella: catàleg dels seus documents = El Libro Vermell de Ciutadella: catálogo de sus documentos. Barcelona: (s.n.), 1977.


Madrid, 15 de noviembre de 2007


Alfonso Sánchez Mairena
Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos

29 octubre, 2007

NUEVO CATÁLOGO DE CARTAS DEL OBISPO DE GERONA (s. XIV). EL REGISTRO DEL SELLO MENOR EPISCOPAL DEL ARCHIVO DIOCESANO GERUNDENSE

BISHOP's OF GERONA NEW CATHALOGUE OF LETTERS, Spain (XIVth century). The bishop's Minor Seal Register at the Diocesan Archive of Gerona. / NOUVELLE CATALOGUE DES LETRES DU L’ÊVEQUE DE GERONA, Espagne (XIVéme siécle). Le registre du Sceau minor épiscopále du l’Archive Diocesane de Gerona.

En el mes de mayo del presente año 2007, ha sido publicado el volumen titulado Lletres del Bisbe de Girona. Segle XIV = Cartas del Obispo de Gerona. Siglo XIV. Consiste en una edición en rústica con un cuidadoso aparato crítico a cargo de Jaume de Puig i Oliver y Josep M. Marquès i Planagumà.

El volumen consta de 745 folios distribuidos en tres grandes apartados: una introducción, el catálogo propiamente dicho y un apéndice de índices. La introducción comprende un exordio de los autores que explica la finalidad y los criterios que fundamentan la selección documental que forma el catálogo, seguido de una descripción codicológica de los distintos libros registros de cartas del archivo diocesano gerundense, y unas páginas dedicadas a agradecimientos y siglas utilizadas.

La selección documental del catálogo recoge documentos de los episcopados de los obispos Bernardo de Vilamarí (1292-1312), Pedro de Urrea (1325-1328), Gastón de Moncada (1328-1334) y Arnaldo de Montrodón (1335-1348), ordenados cronológicamente.

El capítulo dedicado a los índices se divide en tres secciones: antroponímicos, geográficos y de materias. Cada sección se ordena alfabéticamente mediante el término y la indicación de las páginas de catálogo donde aparece mención, ya sea en el regesto, en el texto transcrito y editado, así como en el aparato crítico desarrollado en las notas a pié de página.

La fuente documental usada es el registro de cartas del Archivo Diocesano de Gerona, formada por 221 volumenes que abarcan el período extremo de 1294 a 1619, que a su vez fue continuada por el denominado registro de protocolos de cartas que llega hasta 1916. En realidad es una serie documental, pero está dividida en dos subseries en virtud del formato codicológico, la primera tiene tamaño folio y la segunda de medio folio. Los registros de cartas se componen de un total de 317 volúmenes o legajos.

Problemática de las fuentes eclesiásticas medievales

Los autores son conscientes de la fuerte tendencia general a pensar que las noticias de un archivo eclesiástico son necesasriamente parciales, porque se refieren sobre todo a aspectos religiosos – para decirlo mejor: de repercusión religiosa – de las acciones que allí se documentan.
El trabajo sobre la documentación eclesiástica puede ser “injustamente” dejada aparte en la historiografía reciente, a favor de los archivos civiles. Pero el archivo diocesano de Gerona, como ejemplo de su serie, presenta una gran riqueza informativa que no puede dejar indiferente a un historiador escrupuloso, pues los obispos, no sólo los de Gerona, sino en general para el período bajo medieval, habían conseguido una compleja maquinaria administrativa, en la que el control de los documentos emanados en la actividad diocesana eran un importante instrumento de poder y de gobierno, eclesiástico y temporal.

De forma muy breve, se indica que, no solo existía un depósito central de documentación, el archivo diocesano, sino que las cartas revelan que también cada bailía, cada monasterio, por pequeño que fuera, disponía de sus cartularios y de sus fondos documentales, algunos bien antiguos, y comoeran importantes instrumentos para la defensa y la reivindicación de los derechos y propiedades, así como muy importantes en la solución de conflictos.

Cartularios gerundenses civiles y eclesiásticos

En el estudio crítico de este catálogo de cartas a partir de los registros de correspondencia episcopal del Archivo Diocesano de Gerona, los autores han contrastado otras fuentes que contienen documentos coetáneos. Con ello se consigue un magnífico aparato crítico en el que se identifican los personajes documentados, siendo de gran valor las biografías de obispos, canónigos y notarios de la iglesia de Gerona. Los autores han consultado los siguientes cartularios, además de una importante serie de catálogos documentales:

· Llibre Verd de la ciutat de Girona (1144-1533), Christian GUILLERÉ (ed.). Lérida: Ayuntamiento de Gerona - Fundación Noguera, 2000, 746 p.
· Llibre Vermell de la ciutat de Girona (1188-1624), 4 vols. Griselda JULIOL i ALBERTÍ (ed.). Ayuntamiento de Gerona - Fundación Noguera, 2000. 2092 p.
· Cartoral, dit de Carlemany, del bisbe de Girona, (s. XI-XIV), Josep M. MARQUÈS (ed.). Barcelona: Fundación Noguera, 1993. 2 v.

Merece la pena detenernos en el tradicionalmente denominado Cartoral de Carlemany, con documentos de los siglos IX al XIV. Donde se ha venido valorando tradicionalmente en esa denominación el contenido, y sólo una parte de él, pues los documentos coetáneos al período carolingio serían sólo los de los siglos IX y X, mientras que el grueso de códice diplomático pertenecen al resto de siglos.

De hecho, este cartoral o cartulario es un códice de los obispos de Gerona, compilado en el siglo XIV, concretamente en el pontificado de Pere de Rocabertí, hermano del arzobispo de Tarragona, Guillem de Rocabertí (1309-1315). Pere fue canónigo gerundense desde 1296, siendo menor de edad, y vicario general de Gerona a partir del 1313 del obispo Guillem de Vilamarí (1312-1318). Estudió derecho entre 1305 y 1308. Mando copiar muchos pergaminos y ordenó la confección de un cartulario que completa el denominado “Cartoral de Carlemany” (s. IX-XIV), actualmente conocido como “Cartorale de Rubricis coloratis” o “Cartoral de Rúriques Vermelles” = “Cartulario de Rúbricas coloradas”.

Este catálogo de documentos del siglo XIV nos aporta una importante noticia acerca del valor jurídico de los cartularios. En concreto, en una carta de 1346 el obispo Arnau solicitaba a las monjas de Valdemaría que le enviaran los documentos relativos a la propiedad de la masía de Bosch en San Gregorio, puesto que el lugarteniente del baile general de Cataluña contradecía los derechos del obispo a la propiedad adquirida indicando que formaba parte de la jurisdicción real del castillo de Tudela. El obispo solicitó a las monjas que le mostraran los documentos más antiguos sobre la propiedad, y que buscaran en su cartoral por si había alguna escritura que fuera útil en el proceso. No obstante, nos queda la duda, de si el término cartoral se refiere aquí objetivamente a un cartulario o, si por el contrario, se refiere al arca con los documentos originales del monasterio, es decir, a su archivo.

La cancillería episcopal

Estos registros de cartas episcopales reflejan la actividad de la cancillería episcopal, en concreto los documentos sellados con el sello menor del obispo. En ella actuaba un canciller, equivalente en sus funciones a los maestrescuelas de los estatutos de las iglesias bajomedievales castellano-leonesas.

Entre los notarios o escribanos episcopales destaca la figura de Bernat Verdaguer que actuó entre 1336 y 1360, fundamentalmente en la denominada curia del sello.

Las funciones controladoras de la producción documental por parte de esta cancillería del obispo aparecen en una carta de 1344, cuando se condenaba a un clérigo de la parroquia de San Esteban de Guialbes por haber quitado una carta del obispo a un correo y haber roto el sello, violando el contenido y el secreto del documento episcopal.

Los clérigos juristas y las “Consuetudines Dioecesis Gerundensis

Destaca la figura del clérigo jurista, generalmente un canónigo que ha estudiado en la escuela de la catedral, que realizan importantes carreras eclesiásticas dentro de la Seo, en Roma o en la administración real. La figura de canónigo jurista está por estudiar en nuestro país, y supone una de las más significativas personalidades que más influyeron en el desarrollo de los capítulos catedralicios, las bibliotecas catedralicias y episcopales, en el asesoramiento de los obispos y en la creación del entramado administrativo, del que los archivos eran una parte integrante. Las compilaciones eclesiásticas bajomedievales, en forma de Costumbres (Consuetudines), Estatutos y Concilios provinciales o diocesanos son el mejor instrumento donde se refleja la actividad de estos clérigos especializados.

En Gerona destaca el caso de Gispert de Fulcarà (m. 1348), eclesiástico de intensa carrera en la Iglesia gerundense. Fue profesor de derecho en el Estudio General de Lérida. Como jurista influyó en las “Consuetudines Dioecesis Gerundensis”.

Según los autores de este catálogo, las cartas recopiladas en esta obra son una generosa fuente de noticias de interés local, en las que se puede observar las prácticas y usos feudales del obispado de Gerona, que por otro lado, fueron codificados en las Consuetudines Dioecesis Gerundensis.

También se destaca el caso de Arnau de Vivers, uno de los juristas gerundenses más destacados del s. XIV. Hizo carrera en la judicatura de las veguerías (vicarías) de Gerona y Besalú; fue consejero de Pedro III de Aragón, así como síndico, y jurado en 1337. Influyó en las “Consuetudines” debido a que en la compilación primitiva de estas costumbres se dice que ... “erant scripte in libro Usaticorum venerabilis Arnaldi de Vivariis, cum alio qui incipit Iure consuetudinario”.

El Scriptorium de la Iglesia de Gerona

Por las notas del aparato crítico se evidencia la existencia de un Scriptorium de la Iglesia gerundense, sin que podamos adscribirlo a la Seo o catedral, o al ámbito del obispo.
En el texto de la primera compilación de las “Consuetudines Dioecesis Gerundensis” se indica que el jurista de esa iglesia, Pere Serra –actuó como tal entre 1363 y 1395- había escrito un libro de derecho.

El criterio lingüístico de selección de documentos en el catálogo: la lengua “nacional”

El presente catálogo selecciona documentos correspondientes al siglo XIV, los 29 primeros volúmenes del registro, restando los del período 1300 a 1325 que forman una laguna documental, que es la mayor de toda la serie; dándose otras de menor entidad. Aunque el título del catálogo indica que se recopilan textos del siglo XIV, en realidad el volumen solo recoge cartas comprendidas solo entre 1299 y 1348.

Es sabido que un catálogo documental recopila, en virtud de un criterio subjetivo por parte del autor, una serie de documentos comprendidos generalmente dentro de un ámbito cronológico concreto, ya sea un ciclo temporal como un siglo, ya sea un período institucional como el de un reinado. En nuestro caso, si tomamos como referencia el título de la obra, referido al siglo XIV, observamos que faltan documentos de la segunda mitad de la mencionada centuria. Esto es indicado por los autores mediante tres argumentos:

A. Selección exclusiva de documentos intitulados por los obispos, descartándose los correspondientes a los vicarios generales, que gobernaron la diócesis por delegación en determinados períodos que fueron frecuentes en la segunda mitad del siglo XIV.

B. Se localizan también en este período muchas cartas de terceros dirigidas al obispo o a los vicarios, que están copiadas íntegra o fragmentariamente e insertas en los cuadernos.

C. Se seleccionan exclusivamente los documentos escritos en catalán entre la masa de documentos en latín.

Los documentos en lengua catalana son minoritarios dentro de la serie documental, estando la mayoría elaborados en lengua latina. Esta dinámica es idéntica a la documentación diocesana o capitular de la inmensa mayoría de institutciones eclesiásticas bajomedievales de los reinos hispánicos y paralela a las de todo el Occidente medieval. El siglo XIII fue el momento en el que la documentación comenzó a escribirse en parte en las lenguas romances de cada territorio de la antigua Romania. La solución a estos matices hubiera estado en sustituir el título de la obra por el otro de "Cartas en lengua catalana del obispo de Gerona. Siglo XIV".

Los autores reconocen la arbitrariedad del criterio selectivo que han usado –exclusivamente la lengua catalana-, que pudiera denotar algún sesgo nacionalista a la hora de abordar la creación de este catálogo como tesela del proyecto Corpus Scriptorum Cataloniae en el que se enmarca esta obra, totalmente aislado de cualquier matiz que recuerde la idea de una comunidad cultural hispánica. Los autores aportan al respecto un importante e interesante dato empírico: que los obispos de Gerona, a partir de finales del siglo XIII, se sirvieron del catalán en sus relaciones con gran parte de sus interlocutores laicos y, de manera muy especial, sirvió como medio de comunicación en sus relaciones con los bailes episcopales, sus hombres de confianza encargados de la administración de su jurisdicción episcopal. Pero, este hecho no es exclusivo de Cataluña, pues, por ejemplo, en Galicia la documentación de la administración de las mesas episcopales y capitulares de Lugo, desde finales del siglo XIII y durante todo el siglo XIV usaron como vehículo la lengua gallega. En nuestra opinión, el verdadero hecho no es el del auge de las “lenguas nacionales” en los canales de comunicación cotidianos, sino más bien que estamos ante el significativo acontecimiento general del posicionamiento de las lenguas romances vernáculas como registros de comunicación cotidiana, frente al latín.

Este es un mundo todavía por explorar en produndidad con verdadero sentido científico. A partir del siglo XIX con el auge de los nacionalismos ibéricos, asistimos a una negación de la koiné iberorromance o de la cultura española, aunque fuera bajo la semblanza del adjetivo hispánico. Mientras que en el siglo XIX se creó el famoso Monumenta Germaniae Historica que compilaba todo tipo de textos, no ya en alguna lengua germánica o en sus variedades, sino productos culturales y jurídicos en lengua latina, procedente de distintos países y territorios europeos que tuvieran relación con algunos de los pueblos germánicos que sucedieron a la unidad imperial romana. En España surgieron años después productos "globalizantes” como el Corpus Inscriptionum Latinarum Hispaniae, concebido como una tesela para el gran mosáico del Corpus Latinarum de la Europa heredera de la romanidad. Todos ellos eran proyectos globalizadores y encaminados hacia una cultura europea con raíces comunes.

El criterio selectivo de este catálogo de documentos episcopales es legítimo, y, además, nos aporta interesantes datos en el ámbito de la “intrahistoria”. Por ejemplo, los documentos episcopales aparecen todos con la data tópica de Gerona, es decir, nunca aparece la moderna forma Girona. El Gerona castellano parece ser, antes que una deformación del término actual Girona en catalán, una adopción literal de topónimo gerundense ya en la Edad Media por parte de la lengua castellana; lengua ésta que presenta uno de los más altos grados de fusión cultural y cosmopolitismo ibérico.

Si leemos las cartas episcopales gerundenses de este catálogo cualquier lector tras una habituación más o menos rápida puede encontrar rasgos fonéticos, gramaticales y lingüísticos que recueerdan en algunos aspectos al castellano usado en el Poema de Mio Cid.

Son muchos los elementos que vinculan a esta lengua catalana del siglo XIV con la cultura hispánica de su época. En la nota 347, página 231, aparece el obispo Ènnec de Vallterra. El nombre de este personaje es el actual Enneco euskera, referido al nombre Íñigo (Innico, Enneco), a su vez eco de los antróponimos que se registran en las inscripciones de la prerrománica cultura ibérica.

El Monolingüismo complejo del iberorromance medieval

Las observaciones anteriores nos recuerdan una de las más recientes líneas de investigación sobre la cultura hispana medieval y, en concreto, los trabajos de Roger WRIGHT, de la Universidad de Liverpool (“La sociolingüística y la sociofilología del siglo XII”, en Carlos SÁEZ (ed.), Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Cultura Escrita, vol. II. Madrid: Calambur, 2002; pp. 15-38).

En este trabajo, R. Wright indaga sobre el contexto intelectual y la formación de los escribas hispanos del siglo XII. Este autor valora ese siglo como transicional entre el siglo XI, ... “en que la comunidad de habla iberorromance era en esencia monolingüe, limitándose a un solo estándar escrito, y el siglo trece, en el que vemos varias lenguas romances, distinguidas geográficamente de una manera más o menos clara, escritas de sendas maneras, además de un latín medieval más anticuado que antes” (p. 16).

En los siglos X y XI, la abadía de Santa María de Ripoll, era un foco cultural específico de la España cristiana altomedieval; antes que se hablara de la Escuela de Traductores de Toledo, creada ésta, no en un contexto andalusí, sino cristiano bajo la iniciativa del movimiento cultural del reino castellano-leonés de Alfonso X en el siglo XIII. A Ripoll fue a formarse Gerberto de Aurillac, futuro papa Silvestre II, buscando ampliar sus conocimientos, en un entorno cosmopolita, de frontera, de osmosis, como eran los reinos cristianos medievales hispanos, que actuaban de puente cultural entre Alandalus y la Europa Occidental.

El cosmopolitismo cultural altomedieval hispano iba de la mano del monolingüismo consistente en una “comprensibilidad del romance por toda la Romania”. Como nos recuerda Wright, a finales del s. VI San Martín de Braga llegó de Panonia a Galicia, para predicar a los analfabetos campesinos, que parece que le comprendían bastante bien. A mediados del s. IX, San Eulogio de Córdoba viajó desde su ciudad natal hasta el monasterio pirenáico de Leyre, donde parece que se comunicaba con el abad Wiliesindo sin dificultades lingüísticas; Eulogio hablaría con un marcado acento cordobés y Wiliesindo con el acento navarro de la época, pero con toda seguridad se entendían y sabemos que se escribían usando la única modalidad escrita latina. En los siglos X y XI emigraron a Asturias muchos exiliados cristianos de Alandalus para trabajar como escribas y notarios, sin que se puedan notar problemas algunos en los textos que redactaron, ni explícitos, ni implícitos, de falta de comunicación entre estos escribas y sus clientes asturianos y gallegos (p. 22-23). R. Wright indica que, aunque centrado en el período altomedieval, las fronteras lingüísticas no estorbaban la comunicación entre los habitantes de la Península Ibérica.

Este autor saca a colación la carta que el conde de Barcelona dirige a Ruy Díaz, el Cid (cap. 38 de la Historia Roderici), donde se encuentra una clara distinción entre el romance peninsular frente al romance francés, éste como propio de más allá de los Pirineos. Hasta el siglo XIII no hay una diferenciación clara de la concepción de lenguas vernáculas, nunca concebidas como sustantivos metalingüísticos (p. 31-32). Las lenguas romances diferenciadas para cada reino político de la Península sería una “invención conceptual” del siglo XIII, que parte del contexto de monolingüismo complejo del siglo XII.

La influencia francesa no es exclusiva de Cataluña, los francos entraron en masas anónimas tanto por el Camino de Santiago, a las batallas de la Reconquista, en la Reforma Gregoriana así como en grupos de anónimos repobladores en amplias zonas de Castilla.

Datos catalográficos:
Autor/es: PUIG I OLIVER, J. de y MARQUÈS I PLANAGUMÀ, J. M.
Título: Lletres del Bisbe de Girona. Segle XIV = Cartas del Obispo de Gerona. Siglo XIV.
Lugar: Barcelona
Editor/es: Instituto de Estudios Catalanes, Facultad de Teología de Cataluña y Ayuntamiento de Gerona.
Año: 2007.
ISBN: (IEC) 978-84-7283-916-8; (FTC) 978-84-935144-6-4.
D.L.: B.26275-2007


Madrid, 27 de febrero de 2007.

Alfonso Sánchez Mairena
Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos

17 septiembre, 2007

WEB DEL ARCHIVO CAPITULAR DE LA CATEDRAL DE MÁLAGA

Archive of the Cathedral of Malaga (Spain). New updated of the Website / Archive de la Cathédrale de Málaga (Espagne). Nouvelle actualisation du Website.

Nueva actualización del sitio web del Archivo Capitular de la Catedral de Málaga (septiebre 2007)

A comienzos de septiembre de 2007, han sido actualizados los contenidos del sitio web del Archivo Capitular de la Catedral de Málaga, también conocido como "archivo catedralicio" de Málaga entre la amplia comunidad de sus investigadores y asiduos. Los visitantes del "blog" de Cartularios Medievales tienen un enlace directo en la sección de Archivos Catedralicios, ubicada en el margen superior izquierdo del blog. La URL de acceso a este "website" es: http://www.diocesismalaga.es/index.php?mod=catedral&secc=archivo_pres.

El sitio está alojado dentro de la web de la Diócesis de Málaga (http://www.diocesismalaga.es/index.php?mod=catedral&secc=archivo_pres). Aunque es una página escueta en contenidos, ofrece la información esencial para el acceso de los investigadores. Esta web no está concebida como un espacio de difusión general, pero el investigador puede acceder a un mínimo de elementos que le facilitan una orientación sobre el archivo, sus servicios y condiciones, así como una aproximación al tesoro de sus fondos y bibliografía.

Es un claro ejemplo, de la aplicación de las posibilidades de la web para la difusión general de los archivos eclesiásticos, no dotados de un generoso presupuesto. En este caso el sitio presenta una extraordinaria racionalización y claridad en la exposición de los datos. Asimismo, cumple con los requisitos esenciales de calidad en el acceso a la información, cuando apenas hay que usar el ratón para acceder a contenidos concretos.

En el margen izquierdo aparece un sencillo "menú" de comandos de navegación:

  1. Presentación.
  2. Catálogo del Archivo catedralicio.
  3. Catálogo del Archivo Histórico Diocesano.
  4. Información a nivel del archivo catedralicio según el estándar archivístico internacional ISAD (G).
  5. Fondos del Archivo Real de la Caridad, fundado en el siglo XV.
  6. Informes de usuarios de los años 2005 y 2006.
  7. Informes estadísticos de los años 2005 y 2006.
En la página de presentación, el usuario puede acceder a información de contacto (correo-e: catedral@diocesismalaga.es) y atención al público, sobre los fondos, los instrumentos de consulta, sobre las condiciones de acceso y de reproducción.

Mientras que sigue apareciendo el requisito de estar en posesión de la Tarjeta Nacional de Investigador, que en el presente año ha sido abolida en el ámbito de los Archivos Estatales del Ministerio de Cultura, hay que destacar que se permite la realización de fotografías de los documentos, previa autorización del cabildo catedralicio.

El Archivo contiene fondos desde el siglo XV hasta el siglo XX. Surgió tras la restauración de la Iglesia de Málaga en 1487, después de la recuperación de esta ciudad por los Reyes Católicos y su reintegración al mundo cultural occidental. Los fondos accesibles se estructuran sumariamente, según la información de esta web, en:

  • 1500 legajos, de los que 233 forman el Archivo Musical que además está microfilmado (1487-1935).
  • 71 libros de coro (s. XV-XIX).
  • 77 libros de Actas capitulares (1496-1909).
  • 20 minutarios de cartas del cabildo (1681-1887).
  • 258 libros de punto (1602-1978).
  • Biblioteca capitular con 5.000 volúmenes y 60 publicaciones periódicas.
En la sección "Catálogo ACM" se accede al principal instrumento de descripción y difusión de este archivo denominado "Catálogo General de Documentación", que es posible descargarlo en el Pc en formato "pdf". Este instrumento es una adaptación del que en su día elaboró y publicó uno de los archiveros de este centro, Vidal GONZÁLEZ SÁNCHEZ ("Archivo Histórico de la Santa Iglesia Catedral de Málaga. Catálogo General de documentación". Málaga: Edinford, 1988). La denominación de catálogo pensamos que obedece a una inercia de la terminología bibliotecaria, pues en realidad estamos ante un inventario de los fondos a nivel de unidades de instalación (cajas o legajos), con la indicación más o meno exhaustiva de las unidades documentales (simples, compuestas) que componen cada caja o legajo. No es un catálogo archivístico, en cuanto, que no presenta una selección temática de documentos seleccionados del fondo (ejemplo: documentos reales sobre minería en el archivo de la catedral de Málaga), sino que estamos ante una relación de todos los documentos existentes en el archivo histórico de la Catedral de Málaga. Se correspondería a lo que en determinados manuales de archivística se denomina "inventario somero".

Al estar el instrumento vertido a formato "pdf" tras una labor de OCR o reconocimiento óptico de caractereres, el usuario o invenstigador puede hacer consultas utilizando el "Buscador" que aparece en la versión correspondiente del programa Adobe Acrobat Reader. No obstante, esta utilidad, no presta las mismas funciones que si las unidades de instalación o documentales descritas se volcaran a fichas ISAD (G) y formaran una base de datos con un motor de búsqueda con diferentes criterios y filtros. Este sería el siguiente paso a realizar, y posteriormente sería más fácil, si se describieran cada una de las unidades de descripción (simple, compuesta) de asociar las imágenes digitalizadas que resultaran en su día.

En el prólogo de este instrumento, Vidal González hizo la primera "historia" del archivo capitular de Málaga.

En la misma sección de "Catálogo ACM", el investigador puede acceder al "Catálogo del archivo de música de la Catedral de Málaga", de Antonio Martín Moreno, y publicado en Granada por el Centro de Documentación Musical de Andalucía (año 2003). En este caso, existe un enlace a la "Biblioteca Digital de Andalucía", ubicándonos en la ficha catalográfica de este libro, que es posible consultar en su totalidad en sus páginas digitalizadas.

En la sección "ISAD (G)", el usuario accede a una descripción a nivel de archivo de este centro documental. El documento se descarga también en formato "pdf". En él podemos observar como los fondos documentales arrancan del año 1439, pues el primer obispo de Málaga, don Pedro de Toledo y Ovalle, fue hijo de un importante oficial de la cancillería real castellano - leonesa, heredando entre los bienes muebles de su padre importantes documentos y libros pertenecientes al patrimonio real. Gran parte de estos documentos y libros fueron recuperados por Felipe II en el s. XVI, cuando fueron a parar unos al Archivo General de Simancas y otros a la Biblioteca Real de El Escorial.

Destaca en este instrumento su amplísima bibliografía, que incluye todas las publicaciones monográficas o periódicas que han tenido por objeto los fondos documentales de este archivo. El grueso de las investigaciones se han centrado en aspectos históricos, especialmente artísticos. En los últimos tiempo se han producido una serie de trabajos sobre:

  1. La institución capitular, la Iglesia malacitana y sus oficios.
  2. Documentos y libros concretos.
  3. Sobre el propio archivo capitular.
Escogemos seguidamente una serie de publicaciones de marcado interés para el investigador, de cara a conocer los fondos y las instituciones que los produjeron:

  • EISMAN, E.L.: "Traducción de una Bula de la Catedral de Málaga", en El Observador. Revista de culturas urbanas, nº 31, 1997, pp. 38-40.
  • GARCÍA MOTA, F.: Catedral de Málaga: Historia, servicios y problemas. Málaga: Academia Santo Tomás de Aquino, 2004.
  • GARCÍA MOTA, F.: "El primer Cabildo Catedral de Málaga y el Códice de los Estatutos aprobados en 15 de Junio del año 1492", Memoria Ecclesiae, IV, 1993.
  • GONZÁLEZ SÁNCHEZ, V.: "Málaga, perfiles de su historia en documentos del Archivo Catedral (1487-1516). Málaga: Edinford, 1994.
  • GONZÁLEZ SÁNCHEZ, V.: "Puntos sobre las íes para enmienda de algunos errores en la Historia eclesiástica de Málaga", Isla de Arriarán, nº 22, Málaga, 2003, pp. 49-56.
  • GONZÁLEZ SÁNCHEZ, V.: El resurgir de la Iglesia en Málaga, un esfuerzo misional coordinado: Pormenores menos conocidos en la instauración de su obispado, 12 febrero 1487. Málaga: Seminario Diocesano, 1998.
  • GONZÁLEZ SÁNCHEZ, V.: Archivo histórico del Cabildo de la Sta. Iglesia Catedral de Málaga. Catálogo general de documentación. Málaga: Edinford, 1988.
  • Los libros de acuerdo del Cabildo Catedralicio de Málaga. M. Reder Gadow (coord.). Málaga: Obispado de Málaga, 1999.
  • LLORDÉN SIMÓN, A.: Historia de Málaga: Anales del Cabildo Eclesiático Malagueño. Granada: Santa Rita, 1988.
  • LLORDÉN SIMÓN, A.: Notas históricas de los escritores de libros corales de Málaga. Barcelona: Casa Provincial de Caridad, 1960.
  • MARTÍN MORENO, A. (coord.): Catálogo del Archivo de Música de la Catedral de Málaga. Granada: Junta de Andalucía, 2003, 2 vols.
  • MORALES GARCÍA-GOYENA, L.: Estatutos de la Catedral de Málaga. Granada: Universidad, 1907.
  • PLASENCIA PEÑA, J.J.: "El Archivo de la Catedral de Málaga como fuente para el estudio de la época de los Austrias", Jábega, nº 50, Málaga, 1985, pp. 28-33.
  • POSAC MON, C.: "Documentos sobre Gibraltar en el Archivo de la Catedral de Málaga", Almoraima. Revista de Estudios Campogibraltareños, nº 15, Algeciras, 1996, pp. 427-434.
  • REDER GADOW, Marion: "Aplicación de las normas tridentinas en la diócesis de Málaga", en J.M. GONZÁLEZ BELTRÁN, J.L. PEREIRA IGLESIAS y J.M. BERNARDO DE ARES (coord.), V Reunión científica Asociación española de Historia Moderna, 1999, pp. 555-564.
  • RIESCO TERRERO, A.: "El Archivo Catedral de Málaga: hacia una nueva reorganización y catalogación de sus fondos", Baetica, nº 9, Málaga, 1986, pp. 269-286.
  • RIESCO TERRERO, A.: "Colaboración del Obispo y Cabildo Catedral de Málaga a la empresa real de selección y edición de obras de San Isidoro de Sevilla (Edic. Regia 1597-99) y al enriquecimiento de dos grandes centros documentales: El Archivo General de Simancas y a la Biblioteca de El Escorial", Baetica, nº 11, Málaga, 1988, pp. 301-322.
  • RIESCO TERRERO, A. Erección canónica de las cuatro catedrales del Reino de Granada: dos documentos históricos, la Bula de erección (a. 1486) y la ejecutoria de la misma con relación a Málaga (a. 1488). Málaga: Universidad, 1987.
  • RIESCO TERRERO, A.: "El sacramentario-ritual del primer obispo de Málaga, D. Pedro de Toeldo y Ovalle: un manuscrito litúrgico-catequético del siglo XV conservado en el Archivo Capitular de Málaga", Studis Castellonencs, nº 6, Castellón, 1994, pp. 1135-1146.
  • SÁNCHEZ MAIRENA, A.: "Notas sobre el Archivo de la Catedral de Málaga en el siglo XVI", en AA.VV., Homenaje al profesor Carlos Sáez, Salamanca: Aurora, 2007, pp. 615-643.
  • SANTO TOMÁS, Fr. Alonso de: Constituciones sinodales del Obispado de Málaga. Sevilla: Viuda de Nicolás Rodríguez, 1674.
Agradecemos al personal técnico del Archivo Capitular de Málaga por su indicación de la última adaptación de su web.

Madrid, 16 de septiembre de 2007.


Alfonso Sánchez Mairena
Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos

09 agosto, 2007

CULTURA ARCHIVÍSTICA EN LA ANDALUCÍA BAJO MEDIEVAL (s. XIII-XV). LA UNIVERSIDAD DE CLÉRIGOS DE CÓRDOBA

Archival written culture in Christian Andalucia (s. XIII-XV). The Priest University of Córdoba / Culture écrite dans l'Andalousie au Basse Môyen Âge (s. XIII-XV). L'Université des Prêtes de Córdoba.


El estudio de las manifestaciones culturales nos permite adentrarnos en el conocimiento de cualquier sociedad o civilización. En el ámbito de la cultura escrita medieval hispana una de las líneas de estudio son las instituciones documentales tales como los archivos, las bibliotecas y los escritorios. Sólo el ámbito de las bibliotecas y el de los Scriptoria han tenido tradicionalmente mayor interés para la comunidad científica en España, mientras que los estudios sobre los archivos en la sociedad medieval hispana todavía son muy poco numerosos.

La inmensa mayoría de los trabajos diplomáticos, paleográficos y bibliográficos ponen de manifiesto la presencia constante de archivos, bibliotecas, escritorios y cancillerías en todas las instituciones láicas y eclesiásticas bajomedievales.

Como han indicado ya reconocidos autores, la mera presencia de una acumulación de documentos más o menos consciente por un particular o por una institución nos indica la presencia de una incipiente cultura archivística. Si la presencia de un archivo aparece en los documentos constitutivos de las instituciones, podemos considerar que existe una cultura archivística plenamente consolidada. Por ello, el estudio de las manifestaciones archivísticas puede ser también uno de los indicativos del nivel de evolución de la cultura escrita de una sociedad dada.

Este sería el caso de la Universidad de Clerigos de Córdoba, institución surgida en esta ciudad de la Andalucía bajomedieval después de su integración en la civilización occidental tras ser anexionadaa por Fernando III en el siglo XIII. Esta institución se desarrolló en un contexto muy importante en la evolución de la cultura escrita hispana, como fueron los años iniciales del reinado de Alfonso X el Sabio. Son los momentos de la recepción del derecho romano con su valoración de los procedimientos documentales, la regulación de la enseñanza superior en los Estudios Generales y de la institución de los procedimientos de validación documental de las cancillerías reales y del notariado público castellano leonés.

Cuando Alfonso X llevó a cabo su vasto programa de reformas, las instituciones eclesiásticas llevaban siglos de evolución en materia de archivos, bibliotecas, organización de cancillerías y elaboración del marco de validez del documento escrito. De hecho, durante toda la Edad Media fueron las instituciones pontificias, las monásticas y las episcopales, las principales impulsoras en la creación de archivos, bibliotecas, cancillerías, escritorios, libros y códices religiosos y científicos, así como en la elaboración de cartularios, registros y documentos de validez pública ampliamente reconocida. Por la fecha de su creación, la Universidad de Clérigos de Córdoba puede servir como un ejemplo de institución influida por el marco de las políticas de patronato regio de Fernando III o de Alfonso X. Su estudio puede servir como campo de investigación para conocer hasta qué punto era una institución que en su creación era un producto de la tradición o si por el contrario manifiesta novedades propias del contexto cultural del reinado del rey sabio.

A este contexto cultural en plena evolución y perfeccionamiento se fueron integrando las nuevas sociedades repobladoras surgidas en la Andalucía bética tras su incorporación a Castilla y León en en la primera mitad del siglo XIII.

En el sistema de repartimientos de bienes raíces, privilegios, franquicias y derechos, las instituciones eclesiásticas fueron ampliamente beneficiadas por Fernando III y por Alfonso X, conscientes de la importancia de su función, puesto que en los nuevos territorios pudieron crear instituciones que podemos denominar como púramente castellano leonesas, puesto que en estos momentos fueron Andalucía y Murcia en el terreno de experimentación institucional y social en el que Fernando III pudo desarrollar sus programas de gobierno tras la unificación de ámbas coronas sin los particularismos y condicionantes que podían tener en Galicia, Castilla o León. Las nuevas sociedades andaluzas eran la manifestación más genuina de la nueva concepción “estatal” castellano leonesa. Las nuevas sociedades, como ha demostrado Manuel González Jiménez (Universidad de Sevilla), eran verdaderamente núcleos cosmopolitas formados por repobladores procedentes en diferente grado de los distintos territorios de Castilla y León, fundamentalmente, a los que se añadieron otros elementos procedentes de Aragón, Navarra, Portugal e incluso extranjeros. Esta composición cosmopolita también la apreciamos en la formación de los cuadros eclesiásticos de iglesias catedrales, obispados y comunidades religiosas.

No se ha conservado el documento fundacional de esta institución, pero los autores que han abordado su estudio indican que debió surgir al poco de la conquista de Córdoba, a mediados del siglo XIII. La primera prueba documental de su existencia es un privilegio de Alfonso X del año 1279, que se dirige ya a una institución preexistente. Distintos documentos, especialmente sobre los diezmos de la Catedral de Córdoba permiten sospechar que la Universidad de Clérigos sería fundada muy pocos años después de 1236. En estos documentos aparece siempre una mención al clero cordobés que actúa colegiadamente en diferentes pleitos sobre el disfrute de privilegios frente al obispo de Córdoba. Un investigador, Pedro P. Herrera Mesa, ha indicado que la configuración institucional de la Universidad debió tener lugar después del año 1252.

La institución estaba integrada por los clérigos de las catorce parroquias cordobesas, cuya sede estaba en la de San Pedro. Según el referido autor, la finalidad primordial era la defensa de los intereses de los clérigos afiliados. Actuaba como una especie de fraternidad que acogía y resolvía los problemas que afectaban a sus componentes.

En su constitución se dotó de unos estatutos, de los que no se conserva su documento original, pero que han llegado a nosotros mediante traslados y recopilaciones de la Ordenanzas mandados por distintos obispos cordobeses hasta mediados del siglo XVIII, entre ellos los Estatutos aprobados y confirmados por el obispo fray Gonzalo de Illescas (1455-1464), que es el texto más antiguo conocido de los mismos, y que con toda probabilidad serían redactados mucho antes de este pontificado, según pone de manifiesto la mención a dos obispos antecesores. La copia ordenada por fray Gonzalo de Illescas tenía la finalidad, según una diligencia al comienzo del traslado, de otorgar la licencia episcopal para el uso del sello en las cartas de la universidad, facultad que ya estaba otorgada y que este obispo se limitaba a ratificar.

De cara a la relación de esta institución con la cultura escrita archivística está el apartado de los estatutos dedicados al archivo de la Universidad mediante un capítulo dedicado al “Archa de la Universidad”, vinculada a la existencia de una cancillería, según indica la presencia de un sello propio, y que nos está indicando la existencia de un ciclo documental, mediante la expedición y recepción de documentos, cuya compilación en las correspondientes series de documentos originales recibidos del exterior y la copia de los emitidos por la insititución, que pasaría a guardarse en el arca o archivo, tras seguramente realizarse un previo y presumible expurgo de que se guardarían los que se consideraran como fundamentales e especialmente importantes para sustentar los derechos, funciones y privilegios de la Universidad de Clérigos. Los Estatutos indican que en el arca había un lugar reservado para el Privilegio Real y otras cartas y titulos de posesión, que se guardaban junto al sello y los dineros de la institución. Este arca estaba depositada en un lugar reservado de la Iglesia de San Andrés. Tenía tres llaves, una en manos del prior y las otras en poder de un clérigo de la Axarquía y otro de la Villa. Sólo en casos muy justificados se abriría el arca en presencia de los tres claveros y habiéndo sido previamente autorizado por el cabildo de la universidad.

La comparación de estos elementos con las prácticas reconocidas en los archivos catedralicios, monásticos o episcopales de los momentos anteriores y posteriores por todos los territorios hispánicos nos puede decir mucho acerca de las novedades o tradiciones. De la misma manera, su contraste con las noticias acerca de los archivos concejiles nos pueden abrir vías de investigación para observar las líneas de influjo entre las instituciones eclesiásticas y las civiles en materia documental y archivística.

Un privilegio de Alfonso X dado en Sevilla el 28 de junio de 1279 confirma la existencia de la Universidad. Aunque el mismo manifestaba una concesión perpétua fue ratificado en distintos reinados posteriores. Destaca en este sentido una ratificación de la confirmación hecha por Enrique III en las Cortes de Madrid el 15 de diciembre de 1393. Los privilegios ratificados eran muy importantes puesto que garantizaban:
  1. Inmunidad a los bienes muebles y raíces de la Universidad.
  2. Exención de hospedaje.
  3. Amparo ante el fuero real a todos los clérigos integrantes.
Sólo la salvaguarda de este importante privilegio exigía desde un primer momento la existencia de un archivo como garantía de conservación futura y de control del acceso.

La recopilación de noticias sobre las realidades archivísticas de la Andalucía bajo medieval para su estudio, puede ofrecernos grandes novedades sobre la cultura escrita archivística, especialmente en relación a la constatación o no de una tradición archivística puramente hispana.

En el caso de los Estatutos bajo medievales de la Universidad de Clérigos de Córdoba resalta la inclusión de un punto específicamente dedicado a la existencia del archivo, pues en comparación con las normas de los concejos o los propios estatutos catedralicios o los sínodos diocesanos conocidos de esa época, no es corriente que exista una regulación del archivo. En la mayoría de esos casos hay que deducir por el contraste de fuentes y las lecturas retrospectivas la existencia de la realidad del archivo. Por tanto, estos estatutos de la Universidad de Clérigos cordobesa son importantes.

FUENTES

Archivo de la Catedral de Córdoba, Libro de diezmos de donadíos de la Catedral.

Archivo de la Diputación Provincial de Córdoba, Colección Vázquez Venegas, leg. 260.

BIBLIOGRAFÍA

HERRERA MESA, Pedro Pablo: “La Universidad de Clérigos de Córdoba en la Baja Edad Media”, en Actas I Congreso Historia de Andalucía (Diciembre 1976). Andalucía Medieval, t. II. Córdoba: Caja de Ahorros de Córdoba, 1982; pp. 133-145.

RAMÍREZ DE ARELLANO, Rafael: Historia de Córdoba. Córdoba, 1915.

Madrid, 9 de agosto de 2007.


Alfonso Sánchez Mairena
Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos