08 diciembre, 2010

JORNADA DE ESTUDIO SOBRE CARTULARIOS DE LOS REYES NAVARROS

Conference about the Cartularies of the medieval Kings of Navarre, Spain.
Conférence sur les Cartulaires des Rois médiévales de Navarre, Spagne.
Konferenz uber des Mittelalter Kopiarbücher des Königs von Navarre, Spanien.

El pasado jueves 4 de Noviemre 2010, tuvo lugar en la ciudad de Pau (Francia) un seminario monográfico dedicado a los cartularios de los reyes medievales de Navarra, titulado: Acerca de los cartularios de les reyes de Navarra, cartularios pirenáicos y meridionales: cuestiones de género y de escrituras.

El encuentro se inscribe dentro del programa de investigación transfronteriza denominado "Los cartularios de los reyes de Navarra" y llevado a cabo por las universidades de Pay y Pamplona en estrecha colaboración con los Archivos departamentales de los Pirineos-Atlánticos y el Archivo Real y General de Navarra, en el marco de los Programas de Fondos documentales comunes entre  Aquitania y Navarra).

A esta jornada de estudios han contribuido otros cartularios pirenáicos y españoles de diferentes cronologías, lo que propició una perspectiva histórica a la reflexión acerca del género de los cartularios y sobre sus tipologías escriturarias. Esta jornada especializada tenía como finalidad ofrecer un marco para presentar la edición del Cartulario de Carlos II de Navarra. Tras las exposiciones de los especialistas tuvo lugar una visitia a la exposición "Poder y memoria. Sobre los príncipes franceses reyes de Navarra (siglos XIII-XIV)". La exposición tuvo lugar hasta el 10 de noviembre y mostró, además de diferentes cartularios reales navarros, una treintena de documentos medievales procedente, tanto del Archivo General de Navarra como de los Archivos departamentales de los Pirinéos Atlánticos. Como indica la información difundida en los medios académicos franceses, esta primera recopilación busca "la coherencia del reino de Navarra gobernado por los reyes de los linajes franceses entre 1234 y 1512" ("retrouvant ainsi la cohérence du royaume de Navarre gouverné par des rois issus de lignages français entre 1234 et 1512").


Fragmento del Cartulario de Teobaldo I.
Escritura gótica. Lengua latina.
 
En encuentro que tuvo lugar el 4 de noviembre 2010 en la Universidad de Pau y de los Países del Adour, se inscriben también en los seminarios del Máster 2 (sobre Investigación Histórica/UPPA) y en las jornadas de estudiso organizadas por el laboratorio ITEM (EA 3002).

PROGRAMA

"Cartularios reales, cartularios principescos"

V. LAMAZOU-DUPLAN. Introducción y presentación de la edición del Cartulario de Carlos II de Navarra (V. Lamazou-Duplan, dir., A. Goulet, Ph. Charon, série , Tome I, coll. CODHIRNA, coéd. Príncipe de Viana-UPPA, Pamplona, 2010, 464 p.).

E. RAMÍREZ-VAQUERO: "Los cartularios reales en el Archivo General de Navarra".

Ph. CHARON: "Los Évreux y el principado de los Évreaux en el cartulario de Carlos II de Navarra".

S. HERREROS LOPETEGUI: "El cartulario de Mixe Ostabarret".



Fragmento de Libro calendario.
Escritura gótica. Lengua castellana.
  
H. DÉBAX: "El cartularios de los Trencavel".

"Cartularios y comunidades"

B. CURSENTE: "El cartulario de Bigorra".

D. BIDOT-GERMA: "Los cartularios de Ossau".

J.-P. BARRAQUÉ: "El Martinet d'Orthez".

                        F. BORDES: "Los cartularios municipales de Tolosa (Francia)".

Más información:
Poster: Les cartulaires des rois de Navarre - ITEM (pdf)
Laboratoire ITEM/UPPA
http://calenda.revues.org/nouvelle17586.html


Contacto:
Veronique Lamzou-Duplan veronique.lamazou@uni-pau.fr

Texto traducido por
A. Sánchez Mairena, Editor http://cartulariosmedievales.blogspot.com/









Navarra medieval

19 octubre, 2010

350º ANIVERSARIO CATEDRAL JAÉN (España)

Congreso Internacional conmemorativo del 350º Aniversario de la consagración de la Catedral de Jaén (1660-2010).
Internartional Conference of the 350th Anniversary from the Consecration of the Cathedral of Jaén, Spain (1600-2010).
Congrès International sur le 350éme anniversaire de la consécration de la Cathedrale de Jaen, Espagne (1600-2010).



Sede: Jaén.
Fechas: 18 - 20 Noviembre 2010.
Lugares: Catedral de Jaén, Universidad de Jaén e Instituto de Estudios Gieenenses.

Escudo Catedral Jaén
Con motivo del 350 Aniversario de la Consagración de la Catedral de Jaén, su Cabildo y la Universidad de Jaén han organizado un Congreso Internacional en el que se estudiará la Catedral desde un amplio punto de vista histórico-artístico, arrancando en sus orígenes hasta nuestros días. Para ello se prestará una especial atención a su configuración institucional, su historia constructiva, la evolución de la decoración del templo y los nuevos retos que se plantean en el camino hacia su futura declaración como Patrimonio de la Humanidad.

Este Congreso Internacional pretende ser un excelente marco de debate científico y de revisión historiográfica y documental que tome como centro a la Catedral de Jaén, analizando la recepción de formas estilísticas euorpeas durante la Edad Moderna y su carácter como referente para la arquitectura Peninsular e Hispanoamericana. Para ello contará con la presencia de prestigiosos investigadores que analizarán su historia institucional, su arquitectura, artes plásticas y decorativas, así como elementos referentes a devociones, arte efímero, conservación y tutela.

Asimismo podrán participar presentando comunicaciones todos aquellos investigadores que hayan realizado sus estudios sobre alguno de los aspectos que se van a tratar en este Congreso Internacional. Las comunicaciones se enviarán antes del 30 de octubre de 2010 para ser examinadas por el comité ciéntífico del Congreso, comunicándose de inmediato su aceptación.

Para ampliar más información sobre el programa y los datos de concacto, descargue el tríptico informativo en: http://www.ceipatrimonio.es/webfm_send/93

Se ofrece información - contacto también en Facebook Catedral de Jaén: facebook@catedraldejaen.org.

El Comité Científico está compuesto por investigadores de reconocido prestigio como Antonio Bonet Correa (Real Academia de Bellas Artes de San Fernando), Rosario Camacho Martínez (Universidad de Málaga) y Diego Maestri (Università degli Studi Roma Tre).

Entre los actos culturales que acompañan a este congreso destaca el colofón mediante una Representación del Misterio de Elche.

"Post" por A. Sánchez Mairena
Editor de http://cartulariosmedievales.blogspot.com/


Algunas Webs de referencia:

11 octubre, 2010

CÓDICES DIPLOMÁTICOS HISPÁNICOS



Nuevo Sitio Web sobre Códices Diplomáticos Hispánicos.
New Website about Hispanic Diplomatics Codes.
Nouvelle Website sur les Codices Diplomatiques Hispaniques.
http://codicesdiplomaticos.com/











Desde hace pocas semanas los aficionados y estudiosos a los Cartularios y Registros de la Península Ibérica cuentan con un interesante sitio Web titulado "Códices Diplomáticos Hispánicos", del que son responsables Alicia Sánchez Díez y Concepción Mendo Carmona.

Es un portal destinado al estudio e investigación de los Cartularios, Becerros, Tumbos o cualquier documento considerado como "códice diplomático", según la terminología científica, elaborados en la Península ibérica entre los siglos XI y XVIII.

El sitio es presentado como un recopilador que integrará recursos de información acerca de los códices diplomáticos que se encuentran dispersos por diferentes archivos, bibliotecas y museos de España. Los investigadores y curiosos podrán acceder un buscador que permitirá sondeos a una base de datos compuesta por registros con formato normalizado archivístico por cada códice, así como a datos sobre las instituciones que preservan, han creado o producido cada documento. Además, se indica que se podrá acceder a otros recursos de información en red acerca de estudios codicológicos junto a los fascímiles digitales de los códices. También se ofrecerán directorios que recopilen información pertinente sobre los códices diplomáticos en general. Es decir, que tendremos a nuestra disposición un recurso de información sobre cartularios y registros españoles y portugueses, que en forma de censo electrónico nos permitirá localizar los ejemplares en sus instituciones y conocer la información contextual referida a cada códice.

El objetivo archivístico supone un gran avance, dado que normalmente los códices diplomáticos y cartularios han sido objeto de análisis y descripciones codicológicas que no suelen acercarnos a la naturaleza seriada y al contexto de creación, usos y funciones de los cartularios. Muchas veces forman parte, en nuestras grandes bibliotecas y archivos, de colecciones misceláneas de códices de variada naturaleza, olvidándonos muchas veces que los cartularios y los registros fueron fundamentalmente documentos producidos durante una gestión documental concreta, para la defensa de un patrimonio o de unos derechos institucionales. Por tanto, el objetivo de descripción integral archivística del documento, de su contexto, de su función y sobre su compilación, que se plantea como objetivo este sitio, será un gran logro.

El proyecto se encuentra aún en fase de realización, por lo que no es posible aún acceder al motor de búsqueda ni obtener información. No obstante, el sitio presenta una serie de recursos, indicados por iconos - que parecen obtenidos a partir de la iconografía del Cartulario del Monasterio gallego de San Juan de Caaveiro (siglo XIII) -. El frontispicio del sitio, mediante una imagen facsimilar, parece también obtenido de de esta cartulario, que se preserva en el Archivo Histórico Nacional (Madrid). Así, se ofrece un enlace al Portal de Archivos Españoles - PARES (http://pares.mcu.es/), el portal archivístico del Ministerio de Cultura de España; otro enlace a este "blog" de Cartularios medievales; una dirección de correo-e de contacto, y un espacio con noticias sobre la investigación acerca de cartularios, tumbos y becerros en nuestro entorno hispánico, denominado "Noticias y eventos".

Cuando hemos accedido por primera vez a este espacio informativo, nos hemos sorprendido gratamente pues se ha incluido una noticia acerca de nuestro estudio sobre el "Tumbo Viejo" de la catedral de Lugo (siglo XIII), que aparece junto a la investigación que una de las autoras del sitio, Alicia Sánchez Díaz, titulada "Los libros llamados Becerros. Estudio introductorio". Ambos trabajos presentan como denominador común el estar dirigidos por la profesora Concepción Mendo Carmona (Universidad Complutense de Madrid).

La investigación de Alicia Sánchez se centra en el estudio de los "Becerros" como tipo específico de códice diplomático, buscando aclarar el concepto y la definición del mismo, su estructura interna y la función para la que fue creada. Su investigación tendrá como herramienta una base de datos destinada a la descripción de una muesta de becerros, seleccionada aplicando estándares y normas archivísticas de descripción documental, adaptadas al objeto de estudio permitiendo así -en palabras de la autora- parangonar con facilidad los códices y analizar su organización interna, los procesos de cartularización llevados a cabo sobre el mismo, la génesis documental de los manuscritos, sus usos, así como otros aspectos inherentes. La investigación finalizará en poco tiempo y se anuncia su pronta publicación.

Fragmento del Cartulario de Caaveiro (AHN, s. XIII)

Además de la relevancia del método archivístico aplicado al análisis de los cartularios, aspecto novedoso en nuestro ámbito científico, fuera del mundo de los archivos, la breve noticia metodológica aportada presenta concomitancias con las propuestas metodológicas de Pierre Chastang acerca del uso de las bases de datos para analizar el contenido y la estructura de los fascículos que articulan un cartulario. La naturaleza específica de los becerros hispánicos ha sido puesta de manifiesto por Adriaan Keller y la profesora Mendo Carmona. La influencia de la obra de ésta última, además de abundar en el estudio de la estructura interna del cartulario, parece que se manifiesta en la elección del amplio marco temporal del estudio, desde el siglo XI -momento en que se data el cartulario español más antiguo- y el siglo XVIII, cuando los códices diplomáticos dejan de producirse y de tener una función jurídico-administrativa. Los trabajos de la profesora Mendo han sacado a la luz la evolución de los cartularios en cuanto a su función administrativa y jurídica durante el medievo, pasando a partir del siglo XV a ser verdaderos instrumentos de gestión archivística.

Finalmente, debemos acabar esta presentación, aludiendo a la rica alocución que se usa como lema del portal, tomada de F. Nabot y Tomás (1924), cuya obra se puede considerar como la primera obra de reflexión historiográfica en España acerca del estudio de los códices diplomáticos.

Deseamos a las autoras el mayor éxito en este proyecto que contribuye a difundir el interés por estos códices que son una de las más representativas manifestaciones de la cultura del Occidente medieval.

Sobre las autoras

Concepción Mendo Carmona. Doctora en Historia Medieval por la Universidad Complutense de Madrid desde el año 1994 y Catedrática EU de Ciencias y Técnicas Historiográficas en la Facultad de Ciencias de la Documentación, de la citada Universidad, desde el año 2002. Su actividad docente se inició en el curso académico 1990-1991 y se ha centrado principalmente en la materia Archivística; aunque también ha impartido cursos de Paleografía y Diplomática en distintas instituciones y universidades. En cuanto a su actividad investigadora ha ido desarrollándose desde el año 1988 en proyectos de investigación financiados por instituciones ministeriales y universidades, siempre relacionados con el estudio de las fuentes documentales desde la perspectiva de la Historia de la Cultura Escrita. Forma parte del grupo de investigación Publidoc-ucm consolidado por la Comunidad de Madrid y centrado en el análisis y estudio de la información y documentación generada por el sector público en España; otra línea de investigación seguida en los últimos años es la relativa a la docencia universitaria.

Alicia Sánchez Díez. Licenciada en Documentación por la Universidad Complutense de Madrid, con Diploma de Estudios Avanzados en Ciencias y Técnicas Historiográficas por la Facultad de Geografía e Historia de la misma con la investigación: "Los libros llamados Becerros. Estudio introductorio". Sigue las siguientes líneas de investigación: Paleografía, Diplomática, Archivística medieval, Códices diplomáticos. Actualmente desarrolla su actividad profesional en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense, interviniendo en áreas relativas a Historia de la Veterinaria, Veterinaria e Ilustración, Fondos bibliográficos antiguos especializados, Documentación y Museo Veterinario Complutense. Posee conocimientos informáticos avanzados en paquete Office, Internet y búsquedas expertas de información. Bases de datos, Diseño Web y Sistemas avanzados de información.

Madrid, 12 Octubre 2010.
Autor: Alfonso Sánchez Mairena
Editor: http://cartulariosmedievales.com/

10 octubre, 2010

FRAGMENTOS DE CÓDICES MUSICALES

Letra capital con Gaitero.
Códice con escritura gótica libraria
Fragmentos de Códices musicales hispanomedievales.
Fragments of Medieval Hispanic Music Books.
Fragments de Codices musicaux hispaniques médievaux.




Recientemente, se ha ofrecido un concierto de música medieval en la ciudad castellana de Guadalajara. La selección de piezas musicales se ha extraído de una serie de fragmentos de manuscritos musicales medievales localizados en diferentes Archivos Históricos Provinciales de Castilla - La Mancha, en un intento de divulgación del patrimonio musical y documental en todas las localidades en las que se descubrieron. La primera audición pública fue en la Iglesia de los Remedios, el pasado día 24 de septiembre, por parte del grupo Schola Antiqua, que usó como reclamo el título del cartel: "La armonía trovada".

Las partituras proceden de diferentes fragmentos en hojas sueltas de códices eclesiásticos compilados entre los siglos XI al XIII. Han sido halladas en los Archivos Históricos Provinciales de Cuenca, Guadalajara y Toledo, un grupo de significativas ciudades protagonistas del medievo castellano - leonés. Los fragmentos están siendo digitalizados para ofrecer su acceso a través de las líneas de difusión electronica habituales ya en las redes de archivos históricos públicos en España.

Archivo Histórico Provincial de Guadalajara (España)
Partitura de un fragmento de códice bajo medieval.

Desde hace unos años, en nuestros archivos se están formando colecciones de fragmentos de pergamino escrito procedentes de diferentes códices medievales, que normalmente no se han conservado. Los fragmentos fueron usados como elementos de la encuadernación de otros códices, tanto durante el período bajo medieval, como muy posterior. Lo que indicaría una pérdida de valor de estos códices en un momento determinado. Gracias a las labores de restauración de los documentos históricos que se realiza en nuestros archivos, van surgiendo estos preciosos vestigios de nuestra cultura escrita medieval. En el caso de estos fragmentos castellano manchegos, muchos proceden de la encuadernación de protocolos notariales, posiblemente del siglo XVIII, usándose como refuerzo para otras encuadernaciones.

Miniatura de un manuscrito de Las Cantigas de Alfonso X el Sabio
Siglo XIII
Una de las explicaciones por las que los códices musicales originarios dejaron de tener una función activa, se basa en que tras la aparición de la imprenta en el siglo XV y, especialmente a partir del siglo XVI con la creación de los grandes e inmensos libros corales en las principales iglesias, donde aún podemos verlos ubicados en sus inmensos atriles, los antiguos códices medievales pasarían a dejar de ser útiles debido a su menor tamaño, y, por tanto, por la dificultad de lectura que entrañaría su ubicación en los nuevos escenarios de las escolanías de los coros catedralicios, monásticos y de colegiatas. No solo los textos escritos eran díficiles de leer con la distancia, sino que en particular las notaciones musicales se hacían casi invisibles. Por otro lado, las reformas surgidas a partir de las diferentes sesiones del Concilio de Trento en el siglo XVI, se manifestaron en el cambio de algunos de los formularios litúrgicos y musicales, por los que los códices de las librerías corales de las iglesias heredados de la Edad Media quedaron obsoletos. Ya en esa época, muchas iglesias se desprendieron de estos preciosos códices, muchos de ellos obras maestras de la escritura gótica libraria y textual de los siglos XIII al XV, y dotados de magníficas miniaturas y decoraciones. Durante los siglos XVI y XVII proliferaron los libreros de "lo antiguo" que adquirían estos códices. Parece que en ese momento, los notarios y escribanos públicos adquirieron muchos de esos códices, y gracias a su uso degradante como elemento de la encuadernación de los protocolos notariales se pudieron conservar, aunque de forma muy fragmentaria.

Protocolo notarial sin restaurar
La música medieval es una de las manifestaciones más ricas de la civilización del Occidente medieval. Los estudiosos de la música coral de nuestros monasterios y catedrales, los principales centros de producción, según los estudiosos indican que puede tener dos orígenes o influencias. De esta manera, el canto cristiano polifónico o coral tomaría de la influencia hebrea, en cuanto al contenido doctrinal de la Biblia o manuscritos del Antiguo Testamente, la forma o modo de canto a base de largos melismas. También tuvo gran peso en las sociedades de la España medieval la influencia grecorromana, que formaba parte de la tradición cultural de la Península Ibérica desde hacía siglos; de Grecia y de Roma, además de la importancia del canto en el culto religioso, se heredó la teoría musical con su sistema modal y la valoración ética y educativa de la música expresada en la obra de Platón. Un gran exponente de estas imbricación de tradiciones es San Isidoro de Sevilla (siglo VII), que está considerado uno de los pilares de la cultura y la civilización cristiana del medievo europeo.

En la España medieval se dio a partir del siglo XI una tensión entre la tradición cultural, litúrgica y musical del denominado "Canto mozárabe hispano" frente al "Canto gregoriano" introducido de la mano de la liturgia francesa producida con la Reforma gregoriana, que se fue introduciendo y desplanzando al canto hispánico de la mano de la "Clunización" de la Península Ibérica a partir de los lazos que estrecharon los monarcas ibéricos, especialmente, con la abadía francesa de Cluny.

Antifonario de León (siglo X).
Música litúrgica del calendario hispánico
A partir del reinado de Alfonso VI de Castilla y León, y de Alfonso I el Batallador, rey de Aragón, la liturgia hispano-mozárabe es suplantada en un lento proceso que dura hasta el siglo XIII en todos los reinos cristianos por el nuevo rito romano - galicano. La música y el canto mozárabe era heredero de la civilización hispano cristiana del Reino de los visigodos, y eran cultivados, tanto dentro de las comunidades cristianas que permanecieron dentro de Alandalus sin convertirse al Islam, como en el resto de territorios de la Península ibérica no sometidos al dominio musulmán. La liturgia mozárabe junto con su escritura característica fueron unas de las señas de la cultura hispana alto medieval. Muchos códices y cartularios escritos en el sistema visigótico mozárabe comenzaron a ser reelaborados con el nuevo tipo de escritura denominada "galicana" o "carolina"; siendo buenos ejemplos los cartularios de los monasterios castellano de Valpuesta o riojano de San Millán de la Cogolla.

Coronación de Carlomagno. Códice francés (siglo XII).
La liturgia gregoriana era la expresión de la teocracia romano pontificia.
La música medieval era concebida como un misterio, tanto en el sentido teológico, como en el mundano. Tenía dos tendencias principales; en un principio ser practicaba la música monofónica y la monorrítmica, por la que un mismo texto era cantado al unísono y sin acompañamiento instrumental escrito. En esta primera fase es difícil que conozcamos su ritmo; se ha conservado la notación neumática (pneumas) que permiten el fraseo de fragmentos sintácticos claros; con el paso de los siglos se perfeccionaron las notaciones que nos permiten ya seguir el uso de los modos rítmicos. Estas son las principales características del hoy famoso "Canto gregoriano", mediante un canto simple, en el que los monjes y canónigos de catedrales y colegiatas cantaban al unísono, declamando de forma natural, con la simple voz de sus pechos hinchados, en una armoniosa polifonía.

Letra capital de códice
en escritura visigótico
mozárabe
El codice de "Las Cantigas de Santa María" es uno de los mejores exponenetes de la música medival española. Se articulan en cuatro códices en pergamino elaborado en el siglo XIII por orden del rey Alfonso X de Castilla y León. Es una de las más importantes manifestaciones de la lírica medieval hispana, en este caso, en lengua romance gallega. Sus miniaturas ofrecen uno de los mejores elencos de escenas de músicos, danzas e instrumentos de la España medieval.

Los manuscritos de las cantigas recogen 427 poemas asociados a su correspondiente notación musical.

Son muchos los códices procedentes de viejas librerías y bibliotecas eclesiásticas de la España medieval. Destacan, entre otros muchos, los códices del Monasterio burgalés de Santa María Real de Las Huelgas. Destaca un códice descubierto en 1904, denominado "Códice de las Huelgas", que recoge 45 composiciones vocales escritas a una sola voz y 141 composiciones polifónicas, esto es, con más de una voz. El manuscrito procede el siglo XIV, concretamente del año 1300, y es considerado como uno de los vestigios escritos que manifiestan la práctica de la polifonía en la España medieval en esta época.

Son ya también muchas las iniciativas, por parte de instituciones eclesiásticas, archivos públicos e investigadores que fomentan la localización, preservación y difusión de los fragmentos de los códices musicales medievales. Es de destacar, entre otros muchos, el "Programa Fragmentos", que pretende recopialr y estudiar todos estos "membra disiecta" de códices medievales que fueron reutilizados en los siglos modernos, así como en las guardas de libros litúrgicos, en la envoltura de procesos civiles y otras formas de uso. Este grupo trabaja con gran éxito en Aragón, vinculado a la institución Fernando el Católico. En este ámbito, se cuenta ya con la localización de un fragmento de doce folios, vestigios de lo que debió ser un valioso códice datable en el siglo X de la antigua liturgia hispana.

No son solo los fragmentos de códices litúrgicos, sino que también otros muchos libros medievales desparecidos están saliendo a la luz, como por ejemplo, el caso de un códice castellano sobre el "Tristán de Leonís". En el caso de los archivos, destaca como pionero la labor del Archivo Histórico Provincial de León, de la mano de Taurino Burón, y, actualmente, la colección de fragmentos que ha preparado el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, archivo de titularidad estatal gestionado por el Ministerio de Cultura.

Autor: Alfonso Sánchez Mairena
Editor de http://cartulariosmedievales.blogspot.com/


Fragmento de Misal pleno

Fragmento de libro coral


04 octubre, 2010

LOS PUEBLOS NÓRDICOS Y LA PENÍNSULA IBÉRICA



San Isidoro de Sevilla (siglo VII).
Relive románico de la entrada a la
Colegiata
de
San Isidoro de León (siglo XI).
España
Conferencia sobre "Los Godos y otros visitantes nórdicos en la Península Ibérica durante la Edad Media".

Lecture about "The Goths and other Nordic Visitors at the Iberian Peninsula in the Middle Ages".

Conférence au sujet de "Les Goths et autres Visiteurs nordiques dans la Péninsule Ibérique".


El Instituto Iberoamerciano de Finlanda  con sede en Madrid, junto con la Embajada de Suecia en España han organizado una conferencia sobre "Los Godos y otros visitantes 'nórdicos' en la Península ibérica durante la Edad Media", a cargo del profesor Ingmar Söhrman, Catedrático de la Universidad de Gotemburgo (Suecia).

La ponencia es fruto de las iniciativas y trabajos del proyecto The Nordic Countries and the Medieval Expansion of Europe: New Interpretations of a Common Past = Los países nórdicos y la Expansión mendieval de Europa: Nuevas interpretaciones para un pasado común, que organiza el Centro Nórdico de Estudios Medievales.

La conferencia es pública y tendrá lugar en la sede del Instituto Iberoamericano de Finlandia el jueves, 14 de octubre de 2010 a las 19:30 horas. Para más información se puede contactar a las siguientes señas:


El tema central de la charla será el contacto de los nórdicos con el resto de Europa durante la Edad Media. Tras la misma se invitará al público a dialogar con Söhrman y los medievalistas del Centro Nórdico de Estudios Medievales. La presentación del profesor Söhrman correrá a cargo del Dr. Francisco Moreno Fernández, Director Académico del Instituto Cervantes.

Es una buena ocasión para abordar este importante aspecto de nuestra Historia medieval, a veces muy poco tratado en las investigaciones realizadas dentro de España. La presencia de pueblos de origen nórdico, como los Vándalos - que unos dicen que dieron el nombre a la actual Andalucía -, y pasaron a constituir un reino autónomo en el Norte de África romano; o especialmente de los Visigodos o los Suevos, que llegaron a formar dos estados dentro de la antigua provincia romana de Hispania, son razones de peso para reconocer la relevancia de esta conferencia. Pero es más, no sólo la presencia de los vikingos o normandos está atestiguada entre los siglos IX y X en la costa cantábrica y atlántica hispana, sino que también, los normandos protagonizaron incursiones dentro de Alandalus, como el intento de toma de Sevilla y su derrota por las tropas emirales. Los normandos parece que también fueron la causa de la fortificación de la costa mediterránea en la época del emir Abadalrrahman II. También consta que el famoso obispo Gelmírez de Compostela contrató a maestros astilleros de la costa ligur italiana para construir naves con las que contrarrestar el efecto de las incursiones vikingas en la costa gallega allá por la segunda mitad del siglo XI. Probablemente, los nórdicos abastecieron de esclavos eslavos a la sociedad andalusí, además de los carolingios, cuyo número fue tan grande, que en el momento de la "Fitna" del califato cordobés, las grandes unidades militares eslavas llegaron a establecer sus propias "taifas" o reinos independientes en el Levante español y en Almería en el siglo XI. Parece que la característica forma del "arco de herradura" profusamente usada y evolucionada en el mundo islámico andalusí, y por extensión, en el Norte de África, es una forma creada en el marco de la civilización hispana del reino Visigodo (siglos V-VIII).

El Tumbo Viejo de la catedral de Lugo, sobre el que elaboramos el "post" anterior a este, contiene un documento acerca de la reorganización del territorio lucense a partir de la concentración de la población en el interior de Galicia, huyendo de los ataques normandos, y planteándose la reconstrucción de edificios y fortificaciones de la ciudad.

Pero las vinculaciones medievales entre las tierras del Finis Terrane europeo, como eran las ibéricas, también tuvieron momentos de contacto pacífico como serían los comerciales que la temprana marina castellana debió tener con los mercaderes nórdicos en las costas del Canal de La Mancha o del Mar del Norte. En el dominio de las rutas marítimas del Atlántico, castellanos y leoneses del Cantábrico debieron rivalizar también en el uso de los ricos caladeros de pesca. Cantábricos y nórdicos fueron expertos capturadores de ballenas en el medievo, y el abstecimiento de pescado seco como el bacalao era un hecho en la cultura cuaresmal de la España medieval, como podemos leer en las páginas del Libro del Buen Amor (siglo XIII).

Pero, sobre todo, desde la perspectiva de nuestro "blog" sería interesante conocer también qué parte de la cultura escrita medieval compartimos todos los europeos. Cada vez sabemos más acerca de los códices, los libros y los archivos del medievo nórdico, en los que los litterati eclesiásticos tuvieron también un gran protagonismo. De hecho, uno de los denomiandos, "fundadores de la Edad Media europea", en palabras de J. Fontaine o J. Le Goff, fue San Isidoro de León, sabio eclesiástico que fue obispo de Híspalis-Itálica (actual Sevilla), y que desarrolló su intensa labor intelectual en el marco del Reino Visigodo durante el siglo VII.

Información de la convocatoria de la conferencia proporcionada por el Instituto Iberoamericano de Finlandia - Embajada de Suecia en España.

A. Sánchez Mairena
Editor de http://cartulariosmedievales.blogspot.com/


La Península Ibérica (siglo VII)

01 octubre, 2010

EL "TUMBO VIEJO" DE LA CATEDRAL DE LUGO

El Cartulario de la catedral de Lugo (Galicia, España): La Memoria escrita como Arma jurídica en el siglo XIII.

The Cartulary of the Lugo Cathedral (Galicia, Spain): The Written memory as a Legal weapon at the XIIIth C.

Le Cartulaire de la Cathédrale de Lugo (Galice, Espagne): La Mémoire écrit comme Arme juridique dans le XIIIéme siècle.




Lugo es una ciudad gallega situada al borde del Camino de Santiago. Fue fundada en la época del emperador romano Augusto (s. I a.C.) -Lucus Augustus-, siendo una de las principales sedes junto a Braga y Astorga de la antigua región romana de la Gallecia, que ocupaba la parte noroccidental de la Península Ibérica, sobre territorios que actualmente forman parte de España y Portugal. Fue la sede de un episcopado, mucho anterior al de Santiago de Compostela o al de Oviedo, que a partir del siglo XI, especialmente desde el reinado del rey Alfonso VI de Castilla y León, formó un señorío episcopal.

El territorio lucense fue ocupado por los musulmanes tras la invasión del año 711, pero a mediados del siglo VIII, las guarniciones islámicas evacuaron la región, que fue reorganizada por el rey astur Alfonso II [el Casto]. Desde ese momento, su obispo y la Iglesia diocesana lucense fueron objeto de muchas donaciones y concesiones de privilegios por los primeros reyes asturianos y, luego, por sus sucesores leoneses.

Entre los siglos XI y XIII las principales ciudades que jalonaban el Camino jacobeo fueron protagonistas de una serie de revueltas populares, que se manifestaban contra los poderes locales, que en el caso de Lugo, Compostela o Sahagún, se dirigían hacia la cabeza del poder feudal de sus obispos, en los dos primeros casos, o del abad en el último. A comienzos del siglo XIII, los burgueses de Lugo comenzaron a desfiar, como nunca antes habían hecho, la potestad jurisdiccional del obispo lucense, cuya "potestas" parece que estaba compartida con su capítulo catedralicio.

En este ambiente de conflictividad parece que se compiló el cartulario de la Iglesia lucense, conocido desde el siglo XVI como el "Tumbo Viejo" de la catedral de Lugo. Y este ha sido el objeto de un trabajo de investigación que hemos llevado a cabo recientemente.

El cartulario lucense estuvo preservado durante siglos en el archivo de la catedral de esta sede eclesiástica hasta la década de 1840, cuando fue objeto de la política de incautación de bienes de "manos muertas" en un amplio proceso de desamortización eclesiástica por parte del nuevo Estado liberal que surgió en España a partir de la promulgación de la Constitución de Cádiz de 1812, heredando el espíritu luminoso de la Ilustración y los claroscuros de la Revolución francesa. Junto con el retorno al ámbito de la jefatura del Estado español de las potestades e inmunidades señoriales, también se incautaron los documentos y títulos que fundamentaban el señorío jurisdiccional de la Iglesia lucense, como ocurrió en por toda España. No obstante, este proceso no fue tan limpio y tan eficiente como debió ser.

El cartulario desapareció de la circulación desde ese momento hasta que hacia 1916 los herederos de José Villaamil y Castro, un erudito archivero, bibliotecario y arqueólogo, que estuvo encargado de la desamortización en la provincia de Lugo, lo vendieron al Estado. Tras su adquisición fue ingresado para su preservación en la Sección Clero del Archivo Histórico Nacional (Madrid), junto con gran parte de los archivos eclesiásticos y de órdenes militares que fueron objeto de la incautación desamortizadora, pasando a integrarse en la primera red de servicios culturales archivísticos, arquelógicos y bibliotecarios de España, creada a mediados del siglo XIX. A partir de esta sección archivística se formó posteriormente otra específica denominada "Códices y cartularios", en la que actualmente se preserva y se difunde este cartulario, que está identificado con la signatura Códices,1043B.

Desde el año 2008, disponemos de forma libre y gratuita el acceso a un facsilmil digitalizado a través del Portal de Archivos Españoles (PARES): http://pares.mcu.es/, del Ministerio de Cultura de España. En un primer momento se reaprovechó la copia de seguridad en microfilm de 36 mm existente, que se digitalizó en blanco y negro. En 2009 se sustituyó por una versión en color (formato jpg). En 2010, el Tumbo Viejo ha sido restaurado, y en estos momentos disponemos ya de una versión digitalizada con buena resolución del renovado cartulario.

En este archivo hemos consultado este magnífico ejemplar de códice diplomático medieval hispánico. No es un códice con grandes aspiraciones simbólicas y conmemorativas, sin alardes decorativos, sino que su estudio muestra una gran riqueza de contenido y en los caracteres internos y externos que nos permiten adentrarnos en su realidad, como manifestación material de la civilización hispano-cristiana medieval.
Madrid. AHN - Cód. 1042B, fol. 1

Nuestra investigación la hemos dedicado a la memoria del profesor Carlos Sáez (m. 2006), que fue catedrático de Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid), pues fue quién nos sugirió adentrarnos en el apasionante mundo de los cartularios medievales como primer escalón antes de abordar nuestro proyecto de tesis doctoral sobre la tradición archivística española en el medievo, a través de los fondos documentales medievales de la catedral de Lugo, uno de los más completos y más antiguos de la España medieval. El proyecto inicial procedía de las inquietudes de su padre, el también profesor don Emilio Sáez (1918-1988), que fue uno de los más destacados medievalistas españoles de la segunda mitad del siglo XIX, y que emprendió la tarea del estudio y edición de los documentos de este magnífico cartulario, cuya memoria compilatoria de documentos nos retrotrae al siglo VI d. C., a través de copias fragmentarias de concilios eclesiásticos presididos por los reyes suevos y algún que otro diploma atribuido por los clérigos transcriptores del códice a esa centuria.

Emilio Sáez, fue una figura importante en el impulso de los estudios documentales medievales en la España de la postguerra española. Desde los importantes puestos que tuvo como miembro destacado del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) o como rector de la Universidad de Barcelona entre los años sesenta y setenta, no paró nunca de inspirar el estudio y la edición de los fondos documentales medievales de España y Portugal, en particular, y de los estudios altomedievales en general. Buena prueba de ello fue su participación en el proyecto editorial "El Albir", como símbolo del "locus amoenus" de la cultura española del "pozo de la sabiduría", donde salieron a la luz numerosos estudios críticos de fuentes medievales, y variadas monografías y misceláneas de estudios medievales. Aún podemos encontrar numerosos ejemplares de las ediciones de El Albir en numerosas librerías de "segunda mano", así como en las ferias del "libro antiguo", que por cierto, tenemos ahora de nuevo en Madrid. Siguen siendo verdadero objeto de coleccionismo bibliográfico, tanto por el diseño de su maquetación y portada, como por sus rigurosos estudios. La figura de Emilio Sáez sale perfectamente a la luz a raíz de la publicación de la correspondencia privada que mantuvo desde su juventud con don Claudio Sánchez Albornoz en su exilio argentino tras la Guerra Civil.

Carlos, por su parte, muy influienciado por su formación como medievalista en Bolonia (Italia), como aquéllos litterati hispanos que entre los siglos XII al XV iban a esta importante universidad italiana - que actualmente es paradógicamente símbolo de un intento de deshumanistización de la educación y la cultura universitaria europea con el denominado "Plan Bolonia" - retomó de forma renovada el testigo de su progenitor. En este marco, aprendió de las nuevas corrientes de la cultura escrita, de hecho se le reconoce como uno de los introductores de la Historia de la cultura escrita en España. En todo momento intentó enriquecer su docencia en España estimulando a sus alumnos y discípulos con su inquietud por abordar nuevas líneas de investigación, no ya acerca de los documentos en sí, sino de sus formas de representación, de transmisión, de formación, sobre su función, sobre su creación y sobre su preservación y difusión a través de la realidad de los archivos, las bibliotecas, y sobre los archiveros y los bibliotecarios del pasado. Sobre todo incidía mucho en la búsqueda de la reflexión sobre los métodos de estudio y de investigación, con un especial sabor en sus investigaciones de las corrientes de renovación de la historiografía europea de los años 60 del pasado siglo, especialmente de la Escuela de los Anales francesa, y la italiana de Armando Petrucci, como referentes, pero sin renunciar nunca por la investigación de la tradición hispánica. De forma muy especial, siempre incidía en que debíamos aplicar nuestros esfuerzos a sacar a la luz la realidad de la tradición cultural hispánica medieval, y en sus últimos años, nos confesaba la importancia de dedicar los esfuerzos a la cultura altomedieval, como rica cantera historiográfica, especialmente los siglos comprendidos entre el VI y el XIII.

En el marco de estas inquietudes comenzamos nuestro trabajo. Tras el fallecimiento de Carlos, fue continuado en su dirección por las profesoras Concepción Mendo Carmona (Universidad Complutense de Madrid), que había elaborado su tesis doctoral sobre la escritura visigótica a partir del fondo de la Catedral de León, bajo la dirección de don Emilio y Carlos. Y de la mano Mª del Val González de la Peña, docente en la Universidad de Alcalá de Henares, que ha investigado especialmente centrada sobre las bibliotecas monásticas femeninas. Ambas son expertas en las lides de la documentación medieval, tanto en los cartularios, como en el mundo del códice, de la escritura, del documento, de los archivos y de las bibliotecas. Y con ellas felizmente ha llegado a puerto este proyecto de investigación. En relación a los cartularios, merece destacarse los ensayos que la profesora Mendo ha publicado sobre el origen y la función archivística de los cartularios hispánicos, así como el haber desentrañado la relación del Cartulario de la Catedral de León (siglo XIII) con el archivo de la institución a partir de estudiar la estructura interna del códice.

Madrid AHN - Cód. 1043B, fol. 1. Documento nº 1, Testamento del Obispo Odoario (siglo VIII)

Nuestro estudio del Tumbo Viejo lucense se ha elaborado en el marco de un trabajo de DEA (Diploma de Estudios Avanzados, antigua tesina), dentro del Programa de Doctorado "Hombre y Pensamiento en la Historia" de la universidad alcalaína. Fue leído en abril de 2010, y en estos momentos preparamos su edición.

La investigación se materializa en dos volúmenes, uno dedicado al estudio del cartulario, y un segundo que ofrece el regesto de cada documento, complementado con un aparato crítico, junto a la bibliografía usada. El apéndice documental respeta el orden de los documentos dentro de la compilación originaria del cartulario - que es uno de los grandes tesoros que nos ofrece cualquier cartulario medieval, y que en las ediciones tradicionales se ha solido perder, sustituida por la categórica y estricta ordenación cronológica, desvirtuándose en muchos casos la lógica del proyecto de cartularización por sus compiladores medievales -, al mismo tiempo que ofrecemos su equivalencia en una tabla ordenada cronológicamente de los 144 documentos cartularizados en el siglo XIII.

Todos los documentos compilados están escritos en lengua latina según los modelos y originales a partir de los que se hicieron las tareas de transcripción; y fueron transcritos en escritura de la variedad gótica libraria textual, propia de la transición de los siglos XII al XIII. El arco cronológico de la información documentada en el cartulario abarca el amplio arco cronológico que va desde el siglo VII a 1230, es decir, una memoria escrita de la Iglesia lucense de unos seis siglos.

Nuestro estudio se estructura en tres grandes bloques. En el primero abordamos las cuestiones sobre el marco teórico y científico de la investigación, tratando sobre el objeto, fin y método, así como sobre las líneas de investigación sobre cartularios en España y sobre el "Tumbo Viejo", en particular. Parte de este trabajo lo vamos a publicar en diferentes misceláneas de estudios que tendrán lugar próximamente.

El segundo bloque se elabora desde la perspectiva de la "tecnología medieval" que se empleaba en la formación de los cartularios, concretamente, centrados en el enfoque de la lectura y la transcripción de los documentos en el Tumbo Viejo lucense. Así, abordamos la historia y la descripción material del códice, en primer lugar, para seguir analizando los aspectos codicológicos o técnicas librarias usados en la elaboración material del soporte documental sobre el que se cartularizaron los documentos. Seguidamente, tratamos acerca de los aspectos paleográficos, sobre el hecho de las operaciones de compilación y sobre la transcripción de los documentos. El análisis codicológico y el estudio paleográfico nos han servido para evidenciar la actuación de un clérigo litteratus, formado probablemente en la escuela catedralilcia lucense, el presbítero Iohannes Petri, un clérigo del coro catedralicio que vivió durante la mayor parte del siglo XIII. También hemos abordado los aspectos diplomáticos del cartulario, donde se nos ha planteado la duda razonable de no comprender a los cartularios medievales como meras copias, sino que su estudio en profundidad, como en nuestro caso, nos indicaría que el cartulario sería más bien un documento complejo en sí mismo, dotado de validez y posiblemente hasta de fe pública. Como documento complejo, el Tumbo Viejo parece que fue concebido y sirvió fundamentalmente como un instrumento jurídico para la defensa de los derechos y privilegios que sustentaban el señorío eclesiástico lucense, que se vieron puestos en duda ante la Curia regia del joven Fernando III de Castilla y León en el momento de acceder al trono leonés en 1230. Seguidamente nos planteamos el uso y las lecturas del cartulario a partir del estudio de las notas y glosas marginales del manuscrito, a partir de la que hemos planteando una probable lectura jurídica del cartulario lucense en un momento concreto del medievo.

En el tercer bloque, hemos entrado de lleno en el contexto histórico, en el uso y la función del tumbo en el momento de su concepción y de su creación. Hemos comenzado ubicando al tumbo en el contexto del origen de los cartularios hispanos y dentro de las tipologías cartularísticas. Luego pasamos a estudiar la estructura interna, donde sale de manifiesto el tema de la selección de documentos a partir del archivo de la Iglesia lucense, y los criterios de ordenación y clasificación interna del tumbo, ofreciendo un esquema de base orgnánico funcional sobre las agrupaciones documentales que articulan el Tumbo Viejo lucense. Seguimos con el análisis de las causas y el contexto histórico de la compilación del cartulario en el marco del cuestionamiento del señorío temporal de la Iglesia lucense por parte de los burgueses del concejo de Lugo. También abordamos la figura del autor material y su entorno personal, los modelos y prácticas de cartularizacion que pudieron influir en la compilación del tumbo, sobre el lugar de trabajo -la frontera entre el Scriptorium y la cancillería eclesiástica lucense-, y, finalmente, abordamos la relación entre el cartulario y el archivo de la Iglesia lucense.

Hemos intentado acercarnos al hecho del cartulario, a las razones y al contexto de su compilación; es decir, comprenderlo más allá de la mera descripción documental y sin tener como objetivo principal la edición de los documentos; labores que se emprenderán en otro momento.

Autor: Alfonso Sánchez Mairena
Editor de http://cartulariosmedievales.blogspot.com/

Referencia
  • A. SÁNCHEZ MAIRENA: El "Tumbo Viejo" de la Catedral de Lugo (Siglo XIII). La memoria escrita como arma jurídica. 2 vols. Trabajo inédito de DEA. Dirigido por las profesoras C. Mendo Carmona (Universidad Complutense de Madrid) y M.ª del Val González de la Peña (Universidad de Alcalá). Facultad de Filosofía y Letras. Universiad de Alcalá de Henares, 2010.


Catedral de Lugo. Fachada Norte. Pantócrator


28 septiembre, 2010

EL SCRIPTORIUM MEDIEVAL: EL TALLER EN EL QUE SE PRODUCÍAN LOS CARTULARIOS

The Medieval Scriptorium: The Workshop where Cartularies were made.
Le Scriptorium médiéval: L'atelier dans le quel les Cartulaires étaient fabriqué.

El Cartulario es un tipo documental escrito medieval que tuvo su época de apogeo, es decir, de mayor producción y difusión, entre los siglos XI y el XIII. En otras palabras, el cartulario podríamos comprenderlo también como una manifestación de la Civilización del Occidente medieval y, concretamente, de la sociedad del Románico.

Michael Clanchy, uno de los mejores conocedores de la cultura escrita del Occidente medieval, ve al documento escrito, ya sea éste un testamento, un diploma real, un cartulario o un registro como el producto de una tecnología propia del medievo europeo.

Los Cartularios como documentos escritos son, por tanto, el producto de un taller especializado en el arte de la escritura monumental que generalmente se conoce como Escritorio, en lengua española, y Scriptorium en lengua latina.

En sentido literal, el "Scriptorium" es definido como el lugar destinado a la escritura, que comúnmente se refiere al lugar, habitación o cámara que en la Europa medieval se destinaba fundamentalmente en los Monasterios para la copia de manuscritos por los monjes escribas. A partir de diferentes fuentes escritas, registros de cuentas, vestigios arquitectónicos y excavaciones arqueológicas muestran, al contrario de lo que se cree popularmente, que este tipo de habitación sigularizada raramente existía: la mayoría de los manuscritos monásticos fueron hechos en huecos, hornacinas o celdas situadas en el claustro, o dentro de las propias celdas de los monjes. Las referencias que aparecen en los modernas investigaciones científicas referidas a los "Scriptoria" normalmente se refieren más a la actividad escrituraria colectiva que se hacía dentro de un monasterio, más que a una habitación o espacio singularizado.

Expondremos seguidamente una visión general sobre lo que a nivel de divulgación se indica que es un escritorio, escriptorio o Scriptorium. Para no confundirlo con una oficina documental de tipo cancilleresca o una oficina mercantil, muy habituales a partir de la Baja Edad Media, usaremos el término "Scriptorium" para referirnos a este taller especializado en la escritura de códices o documentos durante la alta y plena Edad Media fundamentalmente.



Un Scriptorium (pl. Scriptoria) es una habitación destinada a la transcripción de manuscritos.

Antes de la invención de la imprenta de tipografía móvil, un Scriptorium fue habitualmente un apéndice o anexo a la librería o biblioteca de una institución, generalmente eclesiástica. Trás la destrucción efectiva de las bibliotecas de la Antigüedad clásica, especialmente las del mundo romano, después de la promulgación de los decretos del emperador Teodosio en la década comprendida entre entre los años 390 y 400, y tras el colapso general de las instituciones públicas romanas, los "Scriptoria" fueron mantenidos, según los datos que nos han llegado, casi exclusivamente por las instituciones cristianas, desde comienzos del siglo V en adelante.

Las noticias que poseemos de los "Scriptoria" en Grecia y Roma son mucho más abundantes que acerca de los primeros escribas (lat. scriptores) y sobre los propios autores cristianos, sobre su organización y su control, y sobre sus misiones y relevancia social. La publicación de los textos en la Antigüedad clásica por lo común implicaba la copia efectiva de múltiples versiones textuales producidas en los "Scriptoria". En estos talleres, un manuscrito podía ser dictado cuidadosamente a un amplio grupo de escribas que trabajaban simultáneamente. Ésto implicaba o permitía la producción de varios duplicados al mismo tiempo, con la garantía de cierto control sobre la exactitud de la versión o transmisión textual.

En los monasterios, el "Scriptorium" era una habitación o espacio, raramente un edificio independiente, creado de forma diferenciada para los profesionales o especialistas en la copia de los manuscritos dentro de esa institución eclesiástica; un lugar donde la copia de los textos tenía garantizada el abastecimiento de los materiales e instrumentos necesarios en las rutinas del equipo o comunidad de escribas, y servía como trabajo manual conforme a lo que estipulaba la regulación de las reglas monásticas, pero permitiendo la elaboración del producto deseado. Los comentarios más tempranos sobre la Regla benedictina incluyen e insisten en la labor de transcripción como una de las ocupaciones comunes de la comunidad monástica. San Jerónimo vió en los productos del "Scriptorium" una fuente de ingregos para la comunidad monástica.

El papiro fue el soporte escriturario preferido en la Antigüedad, pero llegó a ser un producto muy caro con el tiempo y difícil de conseguir por los mercaderes, por lo que comenzó a ser sustituido por el pergamino. Durante los siglos VII y IX, muchos de los primeros pergaminos manuscritos fuero borrados y raspados para volver a usarlos como soporte escriturario, dando lugar a los "Palimpsestos". Muchos de los trabajos escritos de la Antigüedad con frecuencia se han conservado en la forma de estos palimpsestos. En el siglo XIII el papel comenzó a desplazar al pergamino. Dado que el nuevo soporte comenzó a ser más barato, el pergamino quedó reservado como soporte para los documentos más solemnes y elitistas dotados de una importancia singular.

Hasta que no se inventó la imprenta en el siglo XV, la escritura se realizaba a mano. La mayoría de los libros de las librerías monásticas debieron ser copiados, ilustrados y encuadernados en el mismo lugar en que se producían por los propios monjes o monjas, dentro de éste área singularizada en el complejo monacal o catedralicio, como era el "Scriptorium".

El contenido de las librerías consistía fundamentalmente en Biblias, en las que cada ejemplar a veces estaba constituido por hasta nueve grandes volúmenes debido a sus grandes dimensiones; Misales, Psalterios y otros libros destinados al servicio religioso y al culto. También solían encontrarse los escritos de San Gregorio Magno y otros Padres de la Iglesia, libros sobre Gramática latina y otras compilaciones destinadas a la enseñanza en las escuelas monásticas, episcopales o catedralicias. Estas últimas solían ser recopilaciones copiadas de fragmentos o textos completos de autores de la Roma clásica o Historias. Con el tiempo, las bibliotecas medievales se incrementaron con los trabajos de los juristas cristianos del medievo europeo, sobre Teología, Filosofía, Medicina y Lógica.

Normalmente un "Scriptorium" era una dependencia aneja a la librería; doquiera hubiera una biblioteca que por lo común pudiera asumir la producción del "Scriptorium", es decir, que éste trabajara para abastecer las necesidades de tal biblioteca. Situación esta ideal que no se debió dar dentro de una misma institución durante todos los siglos del Medievo. De hecho, parece que una vez que la librería de la catedral o del monasterio estaba satisfecha cesaba la actividad del escriptorio. Además, a partir del siglo XIII comenzarón a desarrollarse las tiendas especializadas en la venta de libros, dentro del contexto de secularización de la cultura que se manifestó especialmente durante esta centuria. También los escribas profesionales comenzaron a tener sus tiendas o escritorios abiertos al público de las ciudades; aunque normalmente en estos últimos, probablemente no se tratara más que de un simple escritorio o banco próximo a una ventana dentro de su propia casa.


Fresco de J. W. Alexander. Library of Congress (USA).

Muchas veces el "Scriptorium" era la dependencia del monasterio que tenía más actividad. Los libros eran constantemente copiados y renovados; muchas cartas y documentos necesitaban ser escritas y archivadas; y los códices manuscritos tenían que ser transcritos e iluminados. En algunos sitios, como en el Norte de Europa, debido al clima más frío y húmedo, estos talleres eran construidos completamente con madera al norte de los claustros, protegidos por los muros de la Iglesia del viento del norte y orientados al mediodía para aprovechar la máxima exposición de la luz del diurna. Cada "Scriptorium" era una unidad independiente, separado y diferenciado de sus vecinos. En otros lugares se disponía de unas buenas instalaciones preparadas 'ex professo' para realizar este trabajo, y que corrientemente eran construidos y acondicionados sin dejar mucho rastro en las fuentes. El fuego estaba prohibido en el "Scriptorium", dado que los códices más valiosos debían ser protegidos de los peligros del fuego y de la cera hirviendo.

Instrumentos y herramientas del Scriptorium medieval
Los instrumentos para la escritura eran manufacturados en el propio lugar ("in situ") tan pronto como se necesitaban, incluyendo las tintas, el pergamino y la vitela (lat."vellum"); y el papel no fue usado hasta muy avanzado el período medieval, plumas y estilos de ave, pinceles, raspadores de piel y alisadores.

Preparación de los cuadernos de pergamino
El pergamino era fabricado generalmente a partir de la piel de ovejas o cabras, hasta conseguir una superficie lisa y fina especial para recibir la escritura, mientas que la vitela, obtenida ésta a partir de la piel de terneros recien nacidos, dotada de mayor delgadez y fortaleza en el soporte. El curtido, raspado y limpieza del pergamino y la vitela proporcionaba un soporte secante especialmente adecuado para recibir la tinta en los cuadernos, folios y páginas resultantes.

El color dorado a veces era conseguido mezclando huevo y agua, como otras tinturas en pequeños cuencos; y en los mejores momentos y talleres se conseguía usando láminas o raspaduras de oro. Una vez aplicado el dorado, la superficie del folio debía ser barnizada, a partir de un producto conseguido a partir de la cocción de huesos de animales.

Madrid, 27 Septiembre de 2010.
Autor: Alfonso Sánchez Mairena. Editor de http://cartulariosmedievales.blogspot.com/


Beda el Venerable
Referencias